Yamaha MT-07 2021

Desde su llegada en 2014, la Yamaha MT-07 ha sido un rotundo éxito. Es, con diferencia, la moto más vendida y antes de que fuese renovada en 2017, acumulaba nada menos que 120.000 unidades vendidas. Es por eso que cuando Yamaha renovó su MT-07, no hizo cambios radicales. Al contrario, optó por pulir pequeños detalles tanto estéticos como a nivel de parte ciclo.
Esto consiguió (como pudimos constatar en la prueba de la Yamaha MT-07 que hicimos en su momento), que la moto era mejor y a buen seguro le augurábamos otro rotundo éxito de ventas. Y así ha sido. La Master of Torque intermedia es una de las mejores motos en relación calidad/precio para los usuarios del A2.
Tecnología y equipamiento de la Yamaha MT-07
En el reestyling que sufrió en 2018, Yamaha hizo extensibles las líneas maestras vistas ya en la MT-09. El asiento de la Yamaha MT-07 ganaba en amplitud y comodidad tanto para el piloto como el pasajero. Ergonómicamente la posición mejoraba con un depósito 10 mm más corto.
Pero la mejora más notable fue en las suspensiones, con una horquilla KYB delante de 41 mm con nuevos reglajes más firmes y deportivos. Detrás el amortiguador recibía también regulación en rebote (ya contaba con precarga) y también nuevos tarados. El motor Euro5 apenas pierde potencia (de casi 75 a 73 CV) extraídos de un bicilíndricode 690 cc con calado crossplane a 270º.
Rivales de la Yamaha MT-07
Como rivales de la Yamaha MT-07 encontramos dos japonesas y una italiana, todas muy diferentes pero a la vez con similitudes: la Kawasaki Z650 2020 (7.399 euros) explota otro concepto de éxito, el "Z" de Kawasaki. Por el contrario la Honda CB650R (8.150 euros) invita a una moto de estilo retro y moderno llamado Neo Sport Cafe. Por último, la Ducati Monster 797 (9.150 euros) mantiene la tradición de una moto escuela desde hace años.