Nuevas culatas y árboles de levas para las R 1200 RT / GS y GS Adventure 2010

BMW ha comunicado las novedades técnicas de sus R 1200 para 2010. El nuevo propulsor, más dinámico, ahora presenta dos árboles de levas en cabeza por cilindro y válvulas dispuestas radialmente. Su rendimiento ofrece un aumento de potencia del cinco por ciento, hasta 81 kW (110 CV) a 7.750 rpm y mayor par motor máximo, alcanzando ahora los 120 Nm a 6. 000 rpm.
Igualmente se ha aumentado el régimen máximo de giro, pasando de 8.000 a 8.500 rpm y, por lo tanto, las R 1200 2010 ofrecen un mayor margen de revoluciones aprovechable.
La nueva válvula en el escape, controlada electrónicamente, proporciona además un sonido más contundente a las boxer de 1200 bávaras.
El nuevo motor gira a más velocidad, por lo que el bóxer de las nuevas R 1200 RT 2010, R 1200 GS 2010 y R 1200 GS Adventure 2010 tiene ahora dos árboles de levas en cabeza accionados por cadena (DOHC), igual que la BMW HP2 Sport. El accionamiento de las válvulas está a cargo de empujadores muy ligeros y resistentes a las altas revoluciones. Gracias a la disposición radial de las cuatro válvulas, ha sido posible diseñar unas cámaras de combustión muy compactas. Al igual que en el caso del motor de los modelos anteriores, se hace explotar la mezcla mediante dos bujías (HP2 Sport: 1). La relación de compresión también es la misma, es decir, 12,0:1.
Gracias a los sensores de detonación, es posible utilizar gasolina sin plomo con un índice de octano entre 95 y 98 RON. La potencia nominal ha sido determinada con gasolina 98 RON. Bajo determinadas circunstancias y al producirse la detonación, es posible que se reduzca ligeramente el par motor y que el aumente mínimamente el consumo. Si se van a realizar viajes largos a países en los que debe repostarse gasolina de mala calidad, es posible encargar una centralita del motor con otros parámetros (equipamiento especial gratuito, a instalar en fábrica). En ese caso, es posible utilizar gasolina 91 RON.
cada árbol de levas acciona una válvula de admisión y una válvula de escape.
La disposición horizontal de los árboles de levas, en la dirección de la marcha, tiene como consecuencia dos peculiaridades técnicas en el nuevo motor bóxer: cada árbol de levas acciona una válvula de admisión y una válvula de escape. Además, debido a la disposición radial de las válvulas, las levas tienen una forma cónica. Con el fi n de aumentar la potencia y el par motor a lo largo de todo el margen de revoluciones, se ha aumentado el paso de aire. Para ello, el diámetro de las válvulas de admisión ha aumentado de 36 a 39 milímetros, en comparación con las dimensiones correspondientes del motor anterior; en el lado de escape el aumento es de 31 a 33 milímetros.
Los tiempos de distribución de admisión y de escape de los dos árboles de levas han sido optimizados a bajas y medias revoluciones y, a la vez, se ha conseguido que el motor gane velocidad más rápidamente, lo que permite una entrega especialmente rápida de la potencia. Con el fi n de aumentar la sección de la abertura que dejan las válvulas, la alzada ha aumentado de 10,54 mm en la admisión y 9,26 mm en el escape hasta 10,8 milímetros en ambos casos. La compensación de la holgura de las válvulas está a cargo de unidades semiesféricas ligeras.