Otro circuito histórico amenazado por el ruido: Mugello en Italia

La normativa que afecta a Mugello entró en vigor en septiembre de 2018 pero es ahora cuando el circuito ha hecho públicas las normas y límites. Básicamente, no se admitirán en pista vehículos que no cumplan los límites de emisiones acústicas de su homologación original. Es decir que para las motos de calle se acabó rodar allí con un escape de carreras. Esto se debe a una norma que viene del Ayuntamiento de Scarperia, el pueblo al lado de donde está Mugello y a cuyo término municipal pertenece. Algo parecido conocimos recientemente en Valencia.
En cuanto a las competiciones, pasará algo parecido con los límites más bajos. Pero podrán rodar las motos si cumplen con el reglamento de su categoría. Esto afectará a las motos que compiten en el Campeonato Italiano de Velocidad (CIV), a los diferentes Trofeos que se corren allí. Al comunicar este nuevo reglamento, la Dirección del Circuito de Mugello también ha dicho que durante los eventos de la pista, se reservará el derecho de realizar controles sonoros aleatorios a cualquier vehículo. Las medidas se realizarán a diferentes regímenes en función de la categoría y su reglamento y con tolerancia de 3 dB respecto del máximo consentido. Para eso la FMI ha publicado un documento oficial con las clases y niveles de ruido.
En principio esto no afectará a MotoGP, cuyas motos tienen un límite que cumplen, pero al ser ese límite muy alto (las MotoGP hacen mucho ruido) está por ver si en un futuro podría verse afectada la celebración del Gran Premio debido a estas restricciones de sonido. Aunque no será el único circuito con esta amenaza, cada vez más extendida.