¿Pago por viñeta? Las autovías dejarán de ser gratis en 2023
Se pagará una única tasa anual


'Pago por viñeta': quédate con esa expresión porque, a partir de ahora, la oirás mucho más. El gobierno pretende implantar este sistema de pago en las autovías y autopistas que ya se usa en Austria o Suiza, mediante el cual cualquier vehículo (coche, moto, camión...) que quiera usar una autovía o autopista tendrá que pagar un canon anual por una pegatina (viñeta) que llevará en el parabrisas frontal. Cámaras de vigilancia repartidas por estas vías de alta capacidad se asegurarán de que todos los vehículos que circulen por ellas lleven la viñeta y sino, 'multazo' al canto.
Así lo desvela 'El Español', que asegura que el gobierno ya está elaborando una estrategia para empezar a comunicarlo y recabar apoyos por parte de patronales, sindicatos y el resto de partidos políticos. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana pretende implantarlo en el último trimestre de 2023. El 'pago por viñeta', en un país como Suiza, cuesta alrededor de 39 euros al año, por poner un ejemplo... ¿Y qué pasa con las motos y el 'pago por viñeta' en las autovías y autopistas? ¿Será igual de caro para todos? En Suiza al menos, sí.

Un precio que, bien mirado, no está tan mal como parece viendo el coste de algunas autopistas en la actualidad. Eso sí, la noticia no habla de que el gobierno vaya a suprimir los peajes actuales. Así que quizás nos tocará pagar dos veces por el uso de muchas de las autopistas de nuestro país. Curioso cuando menos el 'pago por viñeta'.
Pero el mayor cambio llegaría en 2025, bajo la ya conocida premisa de "quien contamina, paga". A partir de entonces, el gobierno pondría en marcha un sistema más avanzado que identificará a los vehículos más contaminantes, sin entrar en más detalles. Tenemos Agenda 2030 para rato.