A por el récord de velocidad eléctrico con una moto hecha en casa
Shea Nyquist intentará en Bonneville conseguir el récord para motos eléctricas Streamliner


El ser humano siempre ha tenido un especial interés por superar cualquier récord de velocidad que se precie. Existe una necesidad casi enfermiza de lograr esa meta, cueste lo que cueste. Los hay que utilizan toda la tecnología y medios que el dinero puede comprar. O los hay que recurren al ingenio, como el conocido caso de Burt Munro (inmortalizado en esa grandiosa película) o el de Sam Wheeler, fallecido tristemente hace unos años.
Hay cientos de ejemplos pero hoy os queremos contar uno en concreto, por la locura del proyecto y a la vez, la genialidad con la que se está llevando a cabo. Su protagonista es Shea Nyquist, toda una leyenda del BMX retirado y que, como podréis imaginar por su apellido, es el hermano de Ryan Nyquist (16 veces medalla en los X-Games).
Tras retirarse de la competición profesional, Shea cursó estudios de ingeniería aeroespacial llegando a diseñar (y lanzar) algún que otro cohete. Pero también se dedicó, siendo más joven, a personalizar motocicletas e incluso construirlas desde cero. Si juntamos por lo tanto talento para ir rápido sobre dos ruedas, conocimientos de ingeniería aeroespacial y también de motos, el cóctel resultante ya va a resultar más que interesante.
Es así como más o menos hace un año, Shea Nyquist empezó a plantearse en serio competir en Bonneville con una moto eléctrica, y además en la categoría Streamliner (completamente carenada, las más rápidas). Y él sería el encargado de todo: diseñarla, construirla y por supuesto pilotarla.
Pero como suele pasar con las mejores ideas, el presupuesto era el primer problema así que no podía gastar más allá de lo que fuese estrictamente necesario. En cosas como los paracaídas (dos de 800 euros cada uno), extintores (otros dos por 2.500 dólares) y otras medidas de seguridad no se podía escatimar, pero en otras el ingenio podría salir a relucir en todo su potencial. Y también la manera de convencer a gente para que se una a tu proyecto loco.
Así es como gracias a sus contactos con empresas de Sylicon Valley, Shea consiguió que le regalasen un paquete de baterías y un motor eléctrico que ya no servían (habían sido usadas para pruebas en banco de potencia). El se las arregló para desmontarlas y arreglar lo que fuese necesario en vez de ir directamente a la planta de reciclaje. Con ello tiene una batería de fosfato de hierro de 22 kWh (que no será ligera, pero al menos no tiene el problema de explotar como las de iones de litio) unido a un motor de 200 kW (unos 250 CV). Suficiente para según sus cálculos, superar las 200 mph (320 km/h) en los primeros intentos si todo va bien.

La Streamliner está llena de soluciones geniales. Por ejemplo la manera de accionar los estabilizadores laterales, gracias al accionamiento de un gato desmontado y el mago junto al sistema eléctrico de un taladro de bricolaje que adaptó en la zona de la cabina (es eso rojo que se ven alguna foto).
Como esta, hay unas cuantas (como el genial sistema de suspensión/dirección made in home). Quizás la más loca sea el control de tracción analógico con una luz en el cuadro de mandos indicando que hay una diferencia de rotación del 10% entre la rueda delantera y la trasera. Si se enciende, es momento de cortar gas antes de hacer un burnout sobre la sal con fatales consecuencias.
Os recomendamos leer la entrevista que hizo la gente de New Atlas hace algunos meses porque realmente no tiene desperdicio. Sobre todo por el hecho de cómo lo cuenta. Siempre hay un poco de locura en estos proyectos y por eso, como hiciese Burt Munro, la moto ha sido probada en un camino cerca de casa donde pudo comprobar que con sólo un 10% de gas ya era capaz de sobrepasar los 100 km/h (lo habéis podido ver en el anterior vídeo).
Su intención es llegar a Bonneville con una moto en condiciones, salir a rodar, coger experiencia y si posteriormente se puede, mejorar el desarrollo de la moto gracias a los datos recogidos e intentar, por qué no, llegar a aproximarse a los bólidos a gasolina como el Ack Attack.
Buena suerte!!