¿Prepara Yamaha la R1 más bestia de la historia para 2023?
Un documento de la FIM, donde aparece el modelo YZF1000W, da a entender que si


Es muy probable que Yamaha ya esté trabajando de manera activa en la que sería su nueva YZF-R1 2023. Al menos eso es lo que parece a tenor de las últimas noticias que hemos tenido sobre la marca, y que parece que se confirman en forma de nuevo modelo con los últimos datos que hemos conocido por los compañeros de Motorcycle.
Hace apenas unas semanas ya os contábamos que la marca de los diapasones estaba desarrollando un nuevo sistema de cambio seamless similar al de una MotoGP. Todo indicaba que ese tipo de caja de cambios podría estar destinada a un modelo de calle, algo que nos sorprendía gratamente porque hablamos de tecnología puntera que generalmente se emplea en motos de competición, y que solo hemos podido ver en otras marcas del Mundial de MotoGP.

Ahora el foco de la noticia está puesto en unos documentos que ha publicado la FIM, en los que se han conocido los modelos que ha registrado la marca para diversas competiciones. Entre todas esas referencias aparece la de una Yamaha YZF1000W, registrada el pasado 9 de junio de este 2022. Lo curioso es que la mayoría de modelos que se incluyen son de motocross, enduro, trial o quads.
En cualquier caso, además de esta enigmática YZF1000W, aparecen otros modelos deportivos de la marca en el mencionado registro, como por ejemplo la Yamaha R6 2022 nombrada como YZF600W. Recordemos que la Supersport japonesa solamente se comercializa para circuito, ya que la firma japonesa no ha actualizado hasta el momento el propulsor de su 600 cc a la actual normativa Euro5 en materia de anticontaminación.

El tema en cuestión, y en definitiva el motivo de este revuelo, es que tanto la nueva referencia como la ya conocida de la actual Yamaha R6 comparten las mismas siglas de denominación, YZF y W. Todo apunta, por lo tanto, que estaríamos hablando de un modelo de pista inicial que pasaría a ser de calle con el pasar de los meses. La actual superbike de la casa están catalogadas en código interno como YZF1000-R1 e YZF1000-R1M.
En cuanto al resto de información que podemos observar en estas listas de registro, observamos como se indica el tipo de motor, en este caso un tetracilíndrico de 998 cc, mientras que el código que aparece junto al año, JYACN07C, nos indica primeramente el lugar de fabricación, Japón. La C podría corresponder al segmento al que está destinada, Circuit, y la N haría referencia al tipo de motor, 4 cilindros de 998 cc, según se desglosa de la codificación de la actual R1.

En definitiva podríamos estar hablando del comienzo de una nueva era de la emblemática Yamaha YZF-R1 que casualmente el próximo año cumpliría un cuarto de siglo de vida. No estaría mal celebrarlo con la presentación de un nuevo modelo. Además, Yamaha tiene que buscar alternativas potentes y duraderas para plantar cara a la competencia, donde la actual Ducati Panigale V4 se ha convertido en la reina del segmento.