Primeras impresiones con la Honda Hawk 11
Ruedan en Japón sobre la esperada café racer

Ya os hemos hablado en varias ocasiones de la esperada café racer de Honda, la Honda Hawk 11. A principios de año os contamos las primeras informaciones, después el concepto, imágenes virtuales, datos y características técnicas, precio y ahora, por fin, tenemos las primeras sensaciones sobre la moto. Varios periodistas nipones han podido rodar a los mandos de la nueva Honda y el resultado es: ¡¡¡Divertida!!!
La primera sensación de quienes han podido conducir la nueva Honda es muy buena. A los pocos y afortunados invitados por la marca, les ha despertado una sensación muy emocional de situarse ante los mandos de una máquina con claros tintes neo-retro deportivos. Sin duda, un segmento que tiene su mercado y en el que Honda ha fijado su objetivo, fabricando una máquina tan deportiva como lógica y tecnológicamente puesta al día.

Desde la marca les insistieron a los invitados al preestreno en el concepto de que la Hawk no está dirigida al rendimiento mecánico puro, sino que está más enfocada al gusto de conducir una motocicleta deportiva, sin más. Pero también les advirtieron de que la Hawk 11 es mucho más rápida de lo que parece. Y viendo los comentarios de los periodistas japoneses, no les falta un pelo de razón.
Honda Hawk 11: Deportiva doméstica
En marcha se muestra como una máquina fácil de dirigir, que entra muy rápido en las curvas y con una mecánica plena y a prueba de bombas. El potencial del propulsor a la rueda trasera, está tan acorde o más con el aspecto deportivo vintage de la Hawk. Como ya os contamos, la cúpula al más puro estilo de carreras clásicas, llega acompañando a una mecánica muy fiable. Nos encontramos ante una Honda que cautivará a los pilotos que piensan más en disfrutar de una buena curva que una recta infinita.

El chasis y el bloque motor de 2 cilindros de la Hawk 11 se basan en la nueva Africa Twin. En marcha se comporta de una manera muy acertada. Es intuitiva y se muestra como una moto llena de emociones, ya sea simplemente a los mandos, como trazando curvas de una manera más deportiva y radical. En todos los casos, los pilotos que pudieron probarla se encontraron con una sensación de emoción gracias a una clarísima plenitud mecánica.
En términos generales, el motor funciona muy correctamente. Empuja linealmente desde la zona más baja del tacómetro, arrancando sobre las 2.000 rpm y manteniéndose con fuerza hasta las 4.500 donde empieza a hacerse la curva más plana.

La nueva Hawk 11 llega con 4 mapas de motor, un sonido del escape muy estudiado y dinámico, y solo con un punto flaco advertido en la prueba dinámica de conducción. La rueda trasera puede llegar a desplazarse hacia el exterior, si la carretera no está bien o está ligeramente bacheada, debido al tarado de la suspensión trasera o una goma con una carcasa demasiado dura. Por ello la rueda trasera no absorbe todas las vibraciones como debería. Como consejo, los periodistas que la probaron indican cambiar el neumático por uno mejor.
Esta moto va a llegar, en principio, limitada a una tirada de 1.200 unidades en Japón. Y creemos que no será la última. Gracias al concepto de Honda denominado “Architecture Series Project”, la fábrica planea crear modelos en tiradas limitadas,derivados directamente de motocicletas ya existentes en el catálogo de la marca. Parece que la Hawk puede ser la punta de lanza de futuros lanzamientos, en series limitadas dirigidas para minorías.
