Prueba a fondo Bridgestone Battlecross E50 Extreme 2021
“Hard enduro” para todos

Después de haber podido conocer y probar los Bridgestone Battlecross E50 (puedes leer la prueba de los E50 aquí y ver el vídeo en este enlace) tuvimos la oportunidad de conocer todos los secretos que aguarda la versión para enduro extremo de los mismos, hablamos de los Bridgestone Battlecross E50 Extreme. Bueno, realmente hablamos solamente del trasero y es que este tipo de neumático solamente está disponible para la rueda trasera y combinarlo de esta manera con uno de los delanteros que nos ofrece la firma japonesa.
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que este E50 Extreme es una evolución del E50, exteriormente y estéticamente estamos hablando de dos neumáticos que son idénticos y por eso, para poder diferenciarlos de manera sencilla los Extreme cuentan con una franja amarilla. ¿Por qué diferenciarlos tan sencillamente? Pues bien, resulta que los Extreme únicamente los podemos usar en competición, no podemos usarlos por la calle e ir a pasar la ITV con ellos porque “simplemente” no están diseñados ni homologados para ello. Su fin es el de darnos ese extra de agarre a la hora de practicar “Hard Enduro”. Eso sí, nada más tocarlo nos damos cuenta de que estamos ante un neumático totalmente diferente ya que tango la goma como la propia carcasa son más blandas buscando, precisamente, ese extra de agarre que se necesita.
Precisamente parte de la tecnología que hereda de los E50 es el denominado como sistema “Castle Block” que es la manera en la que los tacos están colocados dentro de la carcasa, con una pala que también nos vendrá bien en caso de enfrentarnos a un terreno con algo de barro.
Otras de sus peculiaridades o diferencias más importantes está en las medidas y es que solamente lo encontraremos en 140/80/18 con un PVP de 157,13€, mientras que los E50 también están disponibles en 120. En Bridgestone han pensado que para hacer enduro extremo mejor “burra grande”.
En marcha, así funcionan los E50 Extreme
Afortunadamente tuvimos la oportunidad de poder probar los Extreme en diferentes situaciones y terrenos y para eso recurrimos a nuestro amigo Santi Elizalde, uno de los habituales de los campeonatos regionales de la zona centro y que llegó incluso a hacerse con el madrileño. Realmente él fue quien pudo sacarle todo el provecho y apretar al máximo unas gomas, algo que un usuario de nivel medio no tendría tan fácil.

En marcha y ya de entrada podemos notar sin lugar a duda que en el momento que el terreno está húmedo es cuando sacan todo su potencial. Con barro gracias precisamente a la disposición y forma de sus tacos conseguimos un extra de agarre frente a lo que serían sus rivales a priori.
Pudimos usarlo durante 10 horas y tras pasar por barro, arena y piedra y lo cierto es que su desgaste nos sorprendió porque aunque comenzó a desgastarse no lo hizo al punto que podíamos esperar de un neumático con esta cantidad de agarre. Por cierto, como matiz, hay que decir que Santi lo había montado con mousse y además adaptada para los neumáticos de estilo extreme. Las aristas, después de este uso, comenzaron a limarse pero todavía le quedaban horas de uso por delante.
En resumen estamos hablando de un neumático que nos va a dar un extra de agarre en todas las situaciones, lo que hará que a nivel usuario el compromiso sea realmente bueno entre el desgaste y la tracción que nos ofrece en todo momento. Precisamente el punto más fuerte que tienen es que a pesar de un uso intensivo ofreciendo unas buenas prestaciones no tiene una degradación extrema, algo que no suele ser habitual en otros neumáticos que podríamos denominar “extreme puro” y que estarían enfocado a un uso mucho más corto aunque con algo más de agarre especialmente en piedra.
