Prueba Husqvarna FC 250 2015: renacer para ganar


Desde que el año pasado Husqvarna presentara una totalmente transformada FC 250, mucha era la expectación por saber cuál sería la evolución de las motos suecas para este 2015. Pues bien, esta FC250 nos ha vuelto a sorprender positivamente con las mejoras introducidas. Con una buena base de partida, las nuevas virtudes que incorpora en la parte ciclo nos han parecido muy satisfactorias y mejoran con nota la versión 2014.
Hace algunas semanas, la firma sueca adelantó lo que será la versión 2016 de este modelo con la presentación de la nueva moto que ya utilizan en el Campeonato del Mundo de MX2, en las manos de Aleksandr Tonkov. Hasta ver cómo queda la FC250 2016 de serie, analizamos el modelo actual para comprobar las cualidades de la cuarto de litro más cara de la categoría.
Ágil y traviesa
Lo primero que notamos nada más subirnos a la moto es el nuevo tacto de su renovado asiento: más duro y con mejor agarre. Nada más girar el puño del gas somos testigos de el extraordinario rendimiento del propulsor a medio y alto régimen: tenemos la sensación de estar rodando realmente rápido. La inyección electrónica de la pequeña sueca permite una respuesta de gas muy rápida y dinámica que resulta en una conducción divertida y que invita a hacer travesuras. Una vez en pista podemos confirmar completamente los datos técnicos que la sitúan como una de las motos más potentes del cuarto de litro. El motor de esta FC250 se muestra puntiagudo y preciso, haciendo que la conducción a medio-alto régimen resulte divertida y precisa.
No es igual de satisfactoria la respuesta del propulsor a bajas revoluciones, donde éste se muestra algo más perezoso. Para sacarle el máximo rendimiento en bajos hay que ser muy preciso con las marchas; de lo contrario nos costará sacar a relucir la caballería y tendremos que hacer uso del embrague para desatar a la fiera. En este aspecto, se podría realizar una preparación para sacar mayor rendimiento del motor cuando éste funciona a bajo régimen.
Parte ciclo
Una de las novedades que incorpora la pequeña Husky es la horquilla WP con el revolucionario sistema 4CS de cuatro cartuchos. En un primer momento, esta unidad de pruebas nos dio la sensación de tener unos reglajes de horquilla demasiado duros en la primera parte del recorrido, lo que repercutía en sensaciones bruscas y un cansancio excesivo. Tras realizar varios ajustes tanto en la compresión como en la extensión conseguimos ajustarlas a nuestro gusto y lograr un mayor feeling con la horquilla. El amortiguador trabaja de forma efectiva en todo momento, incluso en un circuito roto como en el que realizamos la prueba, donde era capaz de absorber las irregularidades del terreno sin sobresaltos. El conjunto horquilla amortiguador es de una calidad incuestionable, si bien es verdad, que para su uso en competición sería necesario realizar una pequeña preparación.
En el apartado de frenos Husqvarna sigue apostando para su crossera de 4T por los Brembo que tan bien han funcionado siempre. Nos agrada especialmente el tacto y la potencia del freno delantero, que incluso en mangas largas sigue manteniendo toda la eficacia y retiene con seguridad.
Los datos técnicos nos presentan a la FC 250 como la moto más pesada frente a sus rivales directas, si bien es verdad, que esto no lo hemos visto reflejado en la pista. Esto se debe al diseño del chasis, que aporta mucha estabilidad en las rectas, efectividad en el paso por curva y manejabilidad en los saltos. Por tanto, estos kilos de más, no repercuten en el rendimiento final.
A destacar, por encima de todo, la efectividad en el paso por curva, donde en todo momento no s resulta fácil meter la moto en curva en el momento que precisamos. En el curso medio de la curva, la moto se muestra estable y es capaz de absorber todas las irregularidades del trazado. En rectas bacheadas, la moto también se comporta con firmeza y estabilidad, lo que repercute positivamente en la confianza del piloto.
La FC250 2015 incorpora arranque eléctrico, elemento que resulta indispensable a día de hoy, tanto a nivel amateur como en competición. Su funcionamiento es inmejorable, tanto con el motor frio como en caliente y en ningún momento nos ha fallado, incluso accionándolo con embrague y una marcha metida.
A nivel estético y mecánico los acabados son inmejorables: una exquisita y renovada decoración con líneas agresivas en la plástica, manillar Neken, nuevos protectores de horquilla que facilitan la limpieza y el mantenimiento, cubremanos de alta calidad, y un asiento con nuevo diseño y mayor durabilidad.
Valoración final
Muy buenas sensaciones, un indudable atractivo estético, extrema manejabilidad y lo más importante: diversión a raudales. Pese a ser la moto más cara de la categoría (8.662 €), la Husqvarna FC 250 2015 se muestra como una apuesta segura, y se confirma como una opción acertadísima, tanto para pilotos aficionados como para aquellos que compiten en los trazados más exigentes.
Lo mejor:
- Comportamiento del motor a alto Régimen
- Freno delantero
- Acabados mecánicos y estética
Mejoraríamos:
- Elevado Precio
- Ajuste de la horquilla
- Asiento resbaladizo en agua