Pruebas
VOLVER
30-04-2018
Fotos:
Javier Ortega
Valora esta prueba

Una naked del segmento medio-alto para la que los motoristas con carné A2 esperaban con anhelo una versión limitable de 95 CV. Hemos probado a fondo esta fantástica naked a un precio de batalla, que se presenta también como superventas entre los que empiezan a vivir la pasión sobre dos ruedas.

Lo mejor
Conjunto homogéneo y compacto
Motor musculoso y lineal
Suavidad de marcha
Mejoraríamos
Espacio y posición del pasajero
El silencioso molesta en el tacón
Valoración final
Con esta nueva Z900, Kawasaki lanza una firme propuesta de versatilidad al mercado, dentro del segmento medio alto de las naked. Una posición muy cómoda, con la inevitable chispa deportiva propia de la marca Ninja, para situarse a los mandos de un conjunto homogéneo, sólido y muy compacto, que hace de la conducción una delicia para el más avezado y ofrece un ramillete de facilidades para el que empieza. Una postura que también hace mucho más llevaderos los traslados entre el tráfico, al mismo tiempo que nos reserva el verdadero disfrute sobre las dos ruedas para el fin de semana, al perdernos por nuestra carretera favorita. En definitiva, una moto rotunda y efectiva al precio más competitivo.
Respecto a los precios de la gama Kawasaki Z900, hay tres opciones a elegir: tanto la versión A2 95 CV como la versión estándar 125 CV cuestan 9.299 €, algo más para la versión Performance (10.672 €), más deportiva.
Ficha técnica
  • Kawasaki Z900 A2
    Kawasaki Z900 A2
Segunda opinión

Era inevitable que antes de subirme a la Z900 estuviera algo “influenciado” por los comentarios y opiniones que se han vertido sobre ella desde que se lanzó el pasado año. Es una <strong>naked muy popular</strong> y las críticas, prácticamente en su totalidad son buenas o muy buenas, pero incluso haciendo un esfuerzo por recurrir a la objetividad más absoluta mi opinión también va en la misma dirección que el resto. La <strong>evolución</strong> de la Z ha sido más que <strong>notable</strong>, las mejoras han sido evidentes versión tras versión y siempre manteniendo las tres claves que a mi juicio son las que la han llevado al estrellato: <strong>estética, motor y precio contenido</strong>. Dicho esto, lo primero que me ha llamado la atención de la nueva Z900 es que a pesar de que se trate de la versión de 95 CV (limitable para el carné A2) el <strong>motor ofrece una respuesta más que satisfactoria</strong>. Esa respuesta inmediata al enroscar el puño derecho es más <strong>propia de un tricilíndrico</strong> que de un “tetra” en línea, sube de vueltas con mucha alegría con un atractivo sonido y con vibraciones “0”. La <strong>dulzura del tacto del embrague y el accionamiento del cambio</strong> va en total consonancia con lo anterior, y además el embrague antirrebote contribuye a que las reducciones bruscas, por ejemplo al llegar a una curva cerrada, no lo sean tanto y la rueda trasera permanezca en su sitio en todo momento. Las marchas están muy juntas entre sí, te da lo mismo ir en tercera que en cuarta, <strong>la respuesta va a ser efectiva siempre y desde lo más abajo del tacómetro</strong>. Tiene una larguísima sexta marcha tipo <em>overdrive</em> que te <strong>permite viajar tranquilo y contener el consumo</strong>.La <strong>postura de conducción es muy acertada</strong> para todo uso. La Z es tan cómoda para ir por ciudad entre coches como para soltarte la coleta en una carretera de curvas. No se carga peso en las muñecas, el mullido del asiento es aceptable y los estribos están estratégicamente situados en un punto que favorece a cualquier escenario, eso sí, si mides de 1’85 en adelante tendrás que llevar la pierna muy flexionada. El comportamiento de la parte ciclo es más que aceptable ya que cumple con su papel con efectividad. <strong>La agilidad de movimientos del nuevo chasis tubular queda patente</strong> desde los primeros kilómetros trabajando en perfecta sintonía con el basculante de aluminio. <strong>Tanto en la entrada como en la salida de las curvas hay aplomo y transmite seguridad vayas al ritmo que vayas</strong>, al ser un conjunto homogéneo muy bien equilibrado tanto en distribución de pesos como en su centro de gravedad. En mi opción está sí es una moto perfecta para correr una copa de promoción como la Z Cup.Para <strong>contener el precio</strong> en la Z900 se ha prescindido de ciertos lujos, que sí aparecen en la competencia, y que aquí se agradecerían pero hasta cierto punto: no son imprescindibles. Me refiero a unas pinzas delanteras de anclaje radial, control de tracción o un sistema de cambio de modo de conducción. En definitiva, la nueva Z es una acertadísima evolución y una <strong>naked con una relación calidad/precio difícilmente mejorable, una moto para usar y disfrutar en cualquier situación y escenario</strong>.

Andrés G. Dorado
Material utilizado en la prueba