Prueba SYM Jet X 125
La compacta deportiva taiwanesa

SYM entra fuerte en el mercado de scooter de 125 con el Jet X 125, su segundo modelo (recordemos que ya tienen el SYM Jet 14 125 LC). Pero en esta ocasión cargado de diseño, tecnología, deportividad y dinamismo.
Con el Jet X 125 han conseguido meter, dentro del segmento más compacto de scooter de 125 cc con llantas de 14”, una máquina más emocional que su hermana de catálogo. La mires por donde la mires, los acabados y componentes brillan por su calidad y diseño. Los ingenieros orientales han conseguido crear un producto muy atractivo. SYM presenta todas sus intenciones con una apuesta dinámica y muy ciudadana.
Aunque ya la desvelaron en el pasado salón de la moto de Madrid, el distribuidor para España Motos Bordoy presentó en Barcelona a la prensa especializada del sector, el nuevo SYM Jet X 125. Y para allá que nos fuimos a probarla.
Para empezar SYM entra a luchar de lleno, presentando su segundo modelo de scooter compacto, con dos de las fábricas más importantes japonesas. Por un lado, tenemos a Honda con el PCX 125 y por otro a Yamaha con su NMax 125. Dos difíciles rivales que aunque posicionados en el mercado, están encontrando en el mercado un rival a batir muy duro, debido a diferentes problemas como por ejemplo la crisis de suministros y logística. En el mes que lleva de ventas el SYM Jet X 125, los números son muy positivos.

No nos olvidemos que el nuevo Jet X 125 está disponible a la venta por 3.399 euros, y que ya se puede probar en los concesionarios oficiales de SYM España. Cuenta con garantía de 5 años y seguro gratis un año, con responsabilidad Civil + Defensa Jurídica + Robo + Incendio (para mayores de 21).
SYM, marca perteneciente al líder de automoción taiwanés Sanyang Motors (uno de los 10 más grandes fabricantes de motocicletas en el mundo), llegó a España en el 2004 y hoy es la quinta marca de scooter del mercado español.

CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO SYM JET X 125
Con el Jet X 125, SYM llega al mercado con un producto prémium de grandísimos argumentos de adquisición. A su logrado diseño se le une toda la tecnología disponible para este tipo de producto y segmento. La lista es muy completa y cuenta con elementos que lo distinguen de sus competidores y pueden, en muchos casos, decantar la balanza en cuanto a la elección de adquisición. Por ejemplo y así sin anestesia, su espectacular y muy logrado cuadro de instrumentos digital formado por una pantalla LCD a color. O el efectivo ABS en ambas ruedas firmado por Continental.
No nos olvidamos de la iluminación total basada en diodos LED, la llave inteligente, alarma integrada, compartimento de almacenamiento con toma de carga USB, estriberas plegables del color de la carrocería, espacio de almacenamiento bajo el asiento para un casco integral, doble amortiguador trasero regulable en precarga, horquilla telescópica delantera, frenos de disco en ambos ejes (260 mm y pinza de dos pistones delante y 220 mm en la zaga), y su efectivo bloque motor (que comparte con su hermana, la SYM Symphony ST 125 LC) refrigerado por agua, 4 válvulas y Euro5 que declara una potencia final de 12,7 CV.

EN MARCHA
Para la toma de contacto con el SYM Jet X 125, Motos Bordoy planteó un completo recorrido, tanto urbano por la ciudad condal como por “carretera” por las inmediaciones de la sierra de Collserola, al oeste del municipio de Barcelona. Y en todo momento, la pequeña compacta taiwanesa se mostró como una máquina muy apta, ágil y rápida (para su segmento).
Llanea sin problemas sobre los 100 km/h de marcador y, cuesta abajo con rebufos llega a rozar los 120 km/h (ojo, de marcador). Lo sabemos porque gracias a su espectacular instrumentación digital con pantalla LCD a color y atenuador automático, visualizar en cualquier momento la velocidad o cualquier parámetro,es muy fácil y rápido. Además, se posiciona como uno de los mejores marcadores de su categoría.

En todo momento y gracias a sus llantas de 14”, su maniobrabilidad fue excelente. Un aspecto a destacar son los frenos, con un disco de 260 mm delante mordido por una pinza de dos pistones. Otro disco detrás y sistema de ABS Continental en ambos ejes, su frenada es potente, lineal y muy efectiva. Tras curvas y curvas no mostró ningún tipo de agotamiento. Tal vez solo el ABS trasero es un poco intrusivo, debido sobre todo al peso de la moto en esa zona. Es mejor apretar el freno trasero con mucho tacto y poco a poco que de golpe. Aun así, el apartado frenos aprobó con una nota muy alta. El ABS en ambas ruedas transforma a la Jet X 125 en un scooter muy seguro y predecible. Un enorme punto a su favor.
Debido a sus medidas, solo tiene un ancho de 760 mm, por lo que circular sorteando el tráfico es muy fácil e intuitivo. Permite moverse entre los coches con total claridad. En cuanto a la mecánica, formada por un propulsor monocilíndrico de 4 tiempos SOHC 4 válvulas, refrigeración líquida, 12,7 CV a 8.000 rpm y 11,5 Nm a 6.500 rpm, su comportamiento fue impecable. Muy lineal desde la zona más baja del tacómetro, y subiendo alegremente de vueltas y velocidad a medida que el gas iba en aumento. El motor, que es compartido con la actual Symphony 125, cumple con la restrictiva norma Euro5 y cuenta con inyección electrónica Continental y 124,6 cc.
