Pruebas
VOLVER
30-07-2019
Fotos:
Javier Ortega
Valora esta prueba

La segunda generación de la Supersport para carnet A2 de la firma de los diapasones se ha renovado en este 2019 para ganar efectividad y prestaciones puras, una moto que sorprende por su equilibrio general, su carácter deportivo y agilidad extrema: diversión asegurada.

Lo mejor
Agilidad
Moto aprovechable
Ligereza
Imagen
Mejoraríamos
Manetas no regulables
Sin intermitentes LED de serie
Valoración final

Las novedades introducidas en la Yamaha YZF-R3 2019 mejoran la eficacia y el rendimiento de esta moto en todos los usos, sobre todo en conducción deportiva. Pese a su imagen deportiva, es un modelo que sabe compatibilizar como pocas una doble faceta deportiva-touring que amplía el abanico de usuarios y posibilita un radio de acción más amplio.


Es una moto "pura" para carnet A2, mucho más equilibrada y compensada de origen que un modelo de 95 CV rebajado a 48 CV. Así, ese apelativo de "moto escuela" encaja perfectamente con su filosofía, una moto noble de reacciones, poco exigente y con la que la diversión esta garantizada. Es ideal como transición entre una 125 y una 600, con buenas cosas de los dos mundos.


La R3 se comercializa en dos colores (azul y negro mate) por 5.849 € y puede mejorarse con multitud de accesorios disponibles que acentúan su imagen sport (topes anticaída, cúpula, escape Akrapovic, tapa de colín, estriberas, portamatrícula, etc), incluyendo un kit de carreras completo GYTR utilizado en la copa monomarca bLU cRU Challenge y el Mundial SSP300.

Segunda opinión

En 2015 tuve la suerte de asistir a la presentación internacional de la primera generación de esta YZF-R3. De aquella moto poco queda, pues el nuevo conjunto carenado -depósito la hacen parecer más 600 que antes. También llama la atención la horquilla invertida de nueva factura, ya que su color dorado hace que se te vayan los ojos a ella. Es mucho más que un cambio estético ya que, su correcto tarado unido a los nuevos semimanillares anclados por debajo de la tija, nos permite tener mucha información de lo que ocurre debajo del neumático delantero.
En marcha la YZF-R3 se muestra extremadamente ágil e intuitiva, es el claro ejemplo una moto fácil para todos aquellos usuarios que busquen dar sus primeros pasos en el mundo R sin renunciar a una moto polivalente para uso a diario. Se desenvuelve con soltura en carretera de montaña con curvas rápidas y sinuosas, ya que su elástico motor nos permite jugar desde la parte media de su cuentarrevoluciones hasta que la luz de aviso de sobrerrégimen nos advierte que llegó el momento de engranar una nueva marcha.
Una moto muy equilibrada que se posiciona perfectamente como escalón de acceso al segmento deportivo permitiéndonos pasarlo realmente bien con ella sin necesitad de muchos CV ni muchos euros.

José Muñoz "Apolo"
Material utilizado en la prueba