Qilin: baterías de hasta 1.000 km de autonomía y recargas en 10 minutos
CATL presenta su última generación

Uno de los elementos más importantes en un vehículo electrificado e, sin duda, la batería. CALT, uno de los mayores productores del mundo, acaba de presentar sus nuevas baterías Qilin. El prestigioso fabricante oriental ha dado un golpe sobre la mesa con un producto que aumenta enormemente la capacidad de la batería, disminuye su tiempo de recarga y abarata enormemente los costes finales.
Las baterías Qilin se caracterizan por estrenar la tecnología CTP (Cell to Pack) de tercera generación. Permiten ofrecer un volumen aprovechable del 72% y una densidad energética de hasta 255 Wh/kg, gracias a una única capa del travesaño interno, la placa de refrigeración y la almohadilla térmica.

Las nuevas Qilin llegan en el momento oportuno. La industria está sufriendo enormemente por el incremento de precio de algunos de sus componentes estructurales, lo que ha encarecido la producción de cualquier tipo de vehículo eléctrico. De hecho, para abaratar sus productos, algunas empresas han estado volviendo a las baterías de iones de sodio en lugar de las ya estandarizadas basadas en LFP.
Contemporary Amperex Technology Company Limited (CATL) espera que la producción en masa comience en 2023. Por eso durante este verano (que acabamos de terminar) presentó su tecnología de batería de iones de litio CTP 3.0 (Qilin). Las nuevas baterías de CATL llegan con numerosos avances en múltiples áreas, incluida la densidad de energía, la eficiencia del enfriamiento térmico y la estabilidad.

Qilin está en fase de pruebas instalada en un vehículo eléctrico del mercado chino, el Zeekr 001 (producido por Geely). Sus cifras son alentadoras, pues cuenta con un alcance declarado de 1.000 kilómetros con una sola carga. Además, esta batería puede pasar del 10 al 80 por ciento de carga en solo 10 minutos y utilizando una carga rápida.
De momento no sabemos si esta tecnología puede llegar a las motos eléctricas. Sin embargo, dado el enorme auge de este segmento electrificado, no nos sorprendería que así sucediera y en un breve espacio de tiempo se implementen las Qilin a las motocicletas EV del mercado. Además, viendo los números que esta tecnología asegura sobre 4 ruedas, abre un horizonte más alentador si son implementadas sobre los vehículos que más nos gustan, las motos.
