¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un casco de motocross?
Todos los detalles en los que fijarse


Por fortuna lejos quedan ya los años en los que parecía que los cascos de off road iban muy por detrás en evolución con respecto de los que se podían encontrar en la calle. Hoy en día sistemas como el MIPS y el Flex han elevado la seguridad en el campo a cotas nunca vistas protegiendo la parte más frágil de nuestro cuerpo. Pero además de tener en cuenta la seguridad, algo que todos hacemos por, valga la redundancia, la cuenta que nos trae, hay otros cuantos factores que no debemos pasar por alto a la hora de comprarnos un casco de motocross.
La talla:
Puede parecer tan obvio que lo dejemos pasar. Si en la calle el acertar con el tallaje es importante, en el campo todavía sube un peldaño más en la escalera de la importancia. Como es normal nos encontraremos con saltos, baches, sacudidas… y que el casco nos quede perfecto hará que vayamos más seguros en caso de caída pero también más cómodos con su uso. Así, a la hora de elegir tu nuevo casco destina el tiempo necesario para asegurarte y ante la duda, siempre será mejor uno que te apriete ligeramente a uno que te quede un poco suelto. Con el tiempo el interior se dará algo de sí y esa presión desaparecerá.
Composición y materiales:
En función del presupuesto que tengamos podremos optar por cascos más evolucionados o menos y con materiales de mayor calidad. Siempre es recomendable recurrir a modelos que cuenten con tricomposite o carbono en lugar de optar por aquellos que cuenten con la resina termoplástica como principal componente. De esta manera tendremos un casco seguro y más ligero.

Cierre:
Aunque la mayoría de cascos que encontremos para practicar motocross llevarán cierre de doble anilla es posible encontrarlos con cierre micrométrico o de clip. En este caso no hay lugar a duda, la anilla de doble D es la mejor opción por su fiabilidad, su sencillez y durabilidad.
Ventilación:
En el campo siempre se va a hacer ejercicio encima de la moto y es por eso que una buena ventilación es muy importante ya que hará que nos sintamos mucho más cómodos y nos refrigerará la cabeza. Un buen sistema tanto de entrada como de extracción de aire y que, además, se encuentre protegido del barro siempre es un factor a tener en cuenta.
Ligereza:
En todo tipo de cascos la ligereza siempre se valora, pero cuando pasamos a un casco de campo y especialmente de motocross es más importante todavía que sea lo más ligero posible. Al final estaremos soportando con nuestro cuello un peso extra en cada bache, rampa y recepción y cada gramo cuenta. Así que ante la duda de dos cascos similares, optar siempre por el más ligero es una buena idea.

Interiores:
Sólo quien ya ha estado montando en moto en el campo y haciendo motocross sabe lo que se suda encima de la moto. Es por eso que buscar cascos con interiores antibacterianos y desmontables pasa a ser una obligación. Al final, cuanto más fácil sea montarlo y desmontarlo más sencillo nos será el proceder a limpiarlo con frecuencia, algo más que recomendable… Desde luego un casco que no se pueda desmontar su interior ya te adelantamos que es mejor que no lo uses para hacer motocross.
Accesorios y repuestos:
Un factor que no se tiene muy en cuenta es el de los accesorios y repuestos, pero no ya solo los que vienen incluidos al comprar el casco sino en la facilidad para poder comprarlos en caso de necesidad. En motocross es más fácil que en otras disciplinas acabar en el suelo o golpeando contra el manillar y necesitando, por ejemplo, una visera de repuesto o los enganches y fijaciones. Saber que cuentas con ello antes de necesitarlo es algo muy recomendable.
Ahora que ya sabes los aspectos más básicos e importantes que necesitas tener claro antes de comprar un casco de motocross solo te falta hacerlo y prepararte para disfrutar del mx.