¿Qué pie pones cuando paras con la moto? ¿Pones uno o los dos?
Colocar los pies en parado es más importante de lo que piensas

Especialmente cuando se tiene una moto en la que no se llega bien al suelo, parar en un semáforo, un stop o un paso de peatones puede ser todo un desafío. Pero no es que solamente pueda llegar a ser un suplicio, es que es un momento que puede resultar peligroso si no tenemos cuidado. Al fin y al cabo y por fuerte que hayamos desayunado, como una moto de 200 kilos empiece a inclinarse y pase de ciertos grados, ya podemos hacer toda nuestra fuerza que la Ley de Gravitación Universal se va a imponer.
El principal “truco” pasa por mantener la moto lo más vertical posible, y esto se consigue deslizando nuestro trasero para un lado o para otro de manera suave, nada de movimientos bruscos. Gracias a ello conseguiremos mantener la moto recta a la vez que ganamos los centímetros suficientes para poder tocar el suelo con confianza. Realmente y salvo en motos muy contadas, la mayoría no llegamos al suelo con los dos pies a la vez.
Es cierto que tener la capacidad de poner los dos pies al tiempo cuando está la moto parada nos da una tranquilidad y una estabilidad perfecta, y es por ese motivo que la recomendación general es que si alcanzas bien con los dos pies en el suelo lo hagas. Otra cosa es que llegues de mala manera y de puntillas, en ese caso es mejor decantarse por un solo pie, pero ¿cuál?

Es curioso porque la mayoría de nosotros empleamos el pie izquierdo en estas circunstancias, todo y cuanto luego hay que engranar la marcha y el selector lo tenemos en el pie izquierdo, lo que nos hace tener que pasar el peso al lado derecho. Ese pie que es el predominante suele denominarse como “pie de pivote”. Y es curioso que sea el pie izquierdo el predominante porque lo es también en las personas diestras.
También hay que asegurarse que, independientemente del pie que usemos, no pongamos la puntera. El pie debe apoyarse con solvencia, no es necesario con toda la planta, pero sí con gran parte de la misma. De esta manera nos ayudaremos a mejorar el equilibrio, ya que aunque parezca lo contrario, es más fácil si el talón no está en suelo debido a la posición de nuestra pierna. Seremos más estables, curiosamente, sin todo el pie apoyado porque podremos hacer más fuerza.
Lógicamente esto son recomendaciones generales, ya que hay quien busca maneras de hacer más cómodas y, especialmente, más seguras sus paradas. Y tú, ¿qué pie usas como pivote?