El radar del que no podrás escapar: 3D, visión 360 y sensor LIDAR
Parifex Nano, “el cazador”

Cazar al infractor, esa es la finalidad que tienen todos los radares aunque en ese caso se limitan únicamente a la velocidad y al momento en el que pasan por debajo o al lado de él. Por eso es relativamente sencillo esquivar este tipo de sistemas porque estando localizados y señalizados. Con bajar la velocidad en el último momento ya está todo “solucionado”.
Pero la industria de la recaudación va un paso más lejos y como los radares de tramo tampoco son tan eficaces por la misma razón (al estar avisados son menos los que incumplen la ley), los radares camuflados siguen siendo la gran alternativa. Aun así el radar camuflado habitual puede evitarse in extremis, o al menos hasta ahora que ha llegado el Parifex Nano.
La gran diferencia es que este radar, que ya está aprobado para su funcionamiento en Francia, es que sirve para mucho más que medir la velocidad cuando se pasa a su lado. De entrada hay que decir que los vehículos circulando hasta a 250 km/h están dentro de su rango de funcionamiento, pero hay mucho más en este complejo sistema tecnológico.

Llama la atención de que gracias a su sensor 3D LIDAR tiene la capacidad de reconstruir el entorno en el que está situado con un escaneo tridimensional, para operar con una cobertura de 100 metros y un radio de 360º. En la práctica esto implica que tiene capacidad para vigilar a la vez diferentes vehículos.
Pero, como decíamos, es más que un radar y es que precisamente gracias a sus sistemas es capaz de detectar y monitorizar los vehículos en su radio de acción, y determinar si un vehículo ha superado una línea contínua, ha pasado un semáforo en rojo, ha circulado en sentido contrario, se mantiene la distancia de seguridad… es decir un control preciso de todas las posibles infracciones siempre que se esté en su campo de funcionamiento.
Por si todo esto fuera poco, es capaz de operar tanto de noche como de día y en todo tipo de condiciones meteorológicas además de ser capaz de distinguir a peatones o ciclistas. En resumen hablamos de un mini Gran Hermano capaz de vigilar todo su entorno. Por el momento está operativo solamente como dispositivo fijo, aunque se espera que pronto esté disponible también como móvil, aunque para ello deberá modificarse la legislación actual en el país vecino. Si te quedas un momento en silencio podrás oír el “clink, clink” del dinero entrando en las arcas públicas…