Ray Electric Motors: apuesta española
Una nueva empresa llega al sector

La transición a la movilidad eléctrica sigue tomando fuerza en el sector de la automoción y las motos no podían ser menos. Aunque las grandes marcas no terminan de apostar fuerte al eléctrico, sí tenemos la oportunidad de descubrir nuevas marcas que llegan dispuestas a hacerse un hueco entre la opción de la movilidad personal en dos ruedas con sus vehículos eléctricos. Este es el caso de la empresa española Ray Electric Motors, creada en 2020 y que este 2021 comenará a comercializar su primer scooter, el Ray 7.7.
Ray Electric Motors tiene su sede en Barcelona y su gran punto diferenciador frente a la competencia eléctrica es que se trata de una empresa de "kilómetro cero". ¿Qué quiere decir eso? No, no es lo que piensas no es que vendan motos usadas, es que para fabricarlas han basado su modelo de producción en empresas de la zona en lugar de recurrir a empresas lejanas, una medida que por un lado reduce la emisión de CO2 derivada del transporte de las piezas y por otro contribuye a la creación y mantenimiento de un tejido industrial local. Realmente no es un concepto nuevo, así funcionaban las empresas durante décadas antes de la llegada de la globalización...

Desde Sant Joan Despí, en Barcelona, fabricarán y venderán sus motos y es que en la propia fábrica será donde esté ubicada su primera tienda, la "Factory Store". Iñigo Rabentós CEO y cofundador de la empresa explica un poco más el proyecto y el concepto: “Ray Electric Motors nace en lo que podría parecer el peor momento. Pero, especialmente por eso se necesitan proyectos que nos permitan reinventarnos y hacer las cosas de una manera diferente. Creemos firmemente que hay que volver a crear industria. Tenemos que volver a fabricar localmente y generar valor, conocimiento y un ecosistema local centrado en la movilidad eléctrica”
El primer modelo que llegará a la calle será la Ray 7.7, un scooter equivalente a 125, que se podrá conducir con el A1 y el B con un motor de 9 kW que permitirá alcanzar los 125 km/h. Para ello contará con una batería de 7,7 kWh que da una autonomía de 150 kilómetros en un uso mixto urbano e interurbano. El apartado de la navegación también será importante en el modelo que integrará el navegador en su pantalla de mandos. Otro de los apartados llamativos es que la Ray 7.7 contará con marcha atrás. Un interesante proyecto del que esperamos ir conociendo más detalles en breve.