Red Bull X-Fighters Madrid 2009: Gloriosa noche de clasificaciones y Best Trick

Ambientazo como siempre en la primera jornada del Red Bull X-Fighters de Madrid 2009. Junto con el espectáculo garantizado por los acróbatas de las dos ruedas, una animación completa con luces, banda de música, fuegos artificiales, el grupo The Grillo y un público enfervorizado que no paró de jalear a los pilotos durante toda la noche.
Sesión de entrenamientos
La madrileña Plaza de Toros de Las Ventas no tardó en demostrar por qué es el coso más exigente del mundo a tres de los pilotos Red Bull: Charles Pagès (FRA), Levi Sherwood (NZL) y Andrè Villa (NOR) sufrieron caídas durante los entrenamientos de la tarde del jueves, preparatorios de la cuarta cita del Red Bull X-Fighters World Tour 2009 que se celebra estos días en Madrid. Esquivando los percances, el resto de pilotos apuraron los entrenamientos para tomarle la medida al coso.
Charles Pagès sufrió una importante caída y es duda para el viernes. “Compacto, con muy poco espacio para un salto de 35 metros, esta pista te obliga a mostrar tu versatilidad técnica es espacios muy reducidos” fue la opinión de Robbie Maddison sobre el trazado madrileño.
Al igual que Pagès, Levi Sherwood y Andre Villa también cataron el alvero pero con caídas menos aparatosas con lo que su participación el viernes está garantizada.

Este año el tradicional Trick Box ha sido reemplazado por una rampa adicional de para salto de 35 metros.
El óvalo del coso madrileño es 15 metros mayor que el de la plaza de México D.F. dejando a los pilotos tan solo 60 metros para hacer valer sus piruetas. “Resulta realmente compicado alcanzar la velocidad apropiada en unos pasillos tan cortos y estrechos” comentó el australiano Cameron Sinclair, que nos regaló no uno sino dos impresionantes dobles backflips en las clasificaciones de hoy. El primero de ellos terminó algo apurado, golpeándose el pecho contra la moto al tomar tierra y frenando de un golpe contra los burladeros, el segundo en cambio fué sencillamente impecable.
Clasificatoria para el viernes

Jonathan Barragán no quiso faltar a la cita del FMX pese a seguir resentido de su reciente caída.
Comenzó el espectáculo con un padrino de honor, Jonathan Barragán, que pese a sus lesiones no quiso perderse el evento y entregó las llaves al alguacilillo para que diera comienzo el festejo.
Tras el paseillo de rigor, comenzó la clasificación de pilotos, donde los 12 participantes disponían de minuto y medio para realizar 3 saltos: un “no invertido“, un “invertido“ y un tercero de libre elección.
La regularidad en la serie de Maddison apeó del título a su compatriota Cameron Sinclair, quien por primera vez en la historia de Madrid ejecutó un impresionante doble mortal hacia atrás.

La primera noche buscaba coronar al piloto más habilidoso, aquél que en un solo salto fuera capaz de conjugar la mayor precisión, técnica y espectacularidad. Pero lo que nadie esperaba es que la serie más regular venciera al salto más espectacular.
La regularidad de Robbie Maddison (en cada una de sus tres rondas fue capaz de combinar las figuras más exigentes con la precisión técnica que le caracteriza), terminó por darle la mejor puntuación de los jueces. Su principal rival de la noche de entre los ocho riders participantes acabó siendo su compatriota y amigo, Cameron Sinclair, sin duda el piloto más valiente de la noche. Entre los saltos más vibrantes, aquellos que pusieron al público en pie con el pañuelo blanco en mano, destacó por encima de todo el “doble backflip” que comentábamos al principio, con el que Sinclair se ganó el respeto de la plaza. Aunque al final su magnífico salto no le valió el título al “Best Trick”.
Esta figura mítica dentro del motocross Freestyle es una de las más reputadas en la escena internacional por su valor estético y la precisión técnica que precisa para que en un mismo salto el piloto pueda realizar un doble mortal hacia atrás. Y para mayor deleite del público, el australiano repitió dos veces firmando una de las actuaciones más aplaudidas de la noche.
El representante español, Dany Torres, que ocupó finalmente la quinta posición, levantó al público de las gradas con un salto que combinaba una doble figura, la Heelclicker y Cliffhanger. El piloto se mostraba satisfecho al término de la primera jornada y confiaba en sus posibilidades de meterse en la gran final de hoy. El vigente campeón de la serie Mundial Red Bull X-Fighters, Mat Rebeaud, firmó una actuación bastante discreta y terminando séptimo.

Maddison, Sinclairy Pagés formaron el podio del concurso al mejor salto libre.
Clasificación Best Trick Madrid 2009
- Robbie Maddison (180,33 puntos)
- Cameron Sinclair (178,99 puntos)
- Thomas Pagés (177,66 puntos)
- Adam Jones (177,33 puntos)
- Dany Torres (176,67 puntos)
- Jeremy Stenberg (174,00 puntos)
- Mat Rebeaud (171,00 puntos)
- Nate Adams (90,00 puntos)
Sigue la final del viernes en directo desde SoyMotero.net

El Jueves hubo llenazo de público, que animó a los pilotos hasta el final, hoy viernes probablemente se alcance la locura colectiva en los tendidos de Las Ventas.
Hoy viernes tendrá lugar el desenlace de la penúltima prueba de las cinco que componen las series internacionales del Red Bull X-Fighters. En la que los seis clasificados y dos repescados desplegarán lo mejor de su repertorio para llevarse el gato al agua en Madrid.
Si no tienes oportunidad de asistir al evento en vivo, podrás seguirlo en directo desde esta misma página en la ventana de video inferior.