El renting de motos reduce su estacionalidad hasta un 20%
A ello contribuyen plataformas como Momoven, pionera entre particulares


El renting se ha convertido en una de las opciones que nos ofrece la primera plataforma de alquiler de motos entre particulares en España, Momoven, y ha permitido a la compañía terminar con la estacionalidad a la que estaba atado el alquiler de motocicletas. Hasta el momento, el volumen de negocio se veía condicionado por las estaciones, bajando la demanda en invierno y aumentando en verano con un desfase de hasta un 50%. Con el renting estas variaciones se limitan a un 20%.
En el último año, la plataforma ha tenido un incremento de rentings de hasta un 2.000%, incrementando por tres en cada trimestre. Ateniendo a las demandas de sus usuarios, Momoven lanzaba hace un año su opción de renting convirtiéndose en la primera plataforma nacional en ofrecer este servicio en motos de mediana y gran cilindrada entre particulares. Esta alternativa a la compra le permite al cliente el pago de una cuota fija al mes que le incluya el servicio al completo y poder cambiar cada año de moto, así como tener vehículo de dos ruedas solo los meses de uso.

Actualmente, el renting tiene una estacionalidad muy ligera, ya que en invierno desciende ligeramente la demanda, pero Momoven logra compensarlo con mejores precios para rentings cortos, con lo que se alcanza una variación del 20% entre estaciones. La media de contrato por renting es de 8 meses. Momoven ofrece rentings de 3, 6, 12 y 24 meses.
Esto permite a la compañía un crecimiento sostenido a lo largo del año. El renting supone actualmente un 25% de su negocio. "El balance del primer año es muy positivo. Escuchamos a nuestros clientes, y tuvimos clara la apuesta por el renting. Pero los resultados han sobrepasado nuestras expectativas", afirma David Berbel, CEO y cofundador de Momoven.

De todos los rentings que Momoven tiene actualmente activos, el 30% ya eran usuarios de la plataforma, bien porque ya habían alquilado alguna moto o porque eran propietarios que habían puesto su moto en alquiler. El perfil de cliente que hace uso del renting varía dependiendo del modelo de moto, pero muchos son empresarios o autónomos que usan el vehículo tanto para ocio como para sus desplazamientos diarios.
Además, más del 25% suben su moto para alquilarla por días a través de Momoven haciendo que la cuota del renting le salga a coste cero, lo que implica hasta una gran rentabilidad para algunos de los usuarios. Naked (35%), trail (30%) y scooter (25%) son las motos más demandadas. Entre las tres se hacen con el 90% de la demanda. Los objetivos actuales de la compañía pasan por seguir aumentando la oferta de renting disponible con nuevos modelos de motos para conseguir que más gente opte por esta vertiente en lugar de invertir en una compra.