Resultados de la campaña de la DGT: No pasar la ITV es la infracción más habitual


Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a 41.678 motocicletas, de los cuales 1.324 motoristas, tan sólo un 3% del total, han recibido algún tipo de sanción durante los siete días que ha durado la campaña intensiva de vigilancia que la Dirección General de Trafico ha realizado entre los días 19 y 25 de mayo. En esta campaña, a diferencia de la del año pasado, se ha constatado que la falta de Inspección Técnica de Vehículos ha sido la infracción más cometida por los motoristas, superando incluso al exceso de velocidad. Concretamente 308 motoristas fueron denunciados en una semana por no haber pasado la ITV. La edad media del parque de motocicletas en España, según la DGT, se sitúa en los nueve años, aunque no da cifras de cuántas circulan sin tener la ITV en regla. En el caso de los automóviles, según la propia DGT, habría más de 1,5 millones de coches que no han pasado este trámite.
El exceso de velocidad y los adelantamientos antirreglamentarios han perdido fuerza con respecto a la anterior campaña de control y se sitúan por detrás. Entre los primeros, 184 motoristas han sido denunciados por circular a velocidades superiores a las permitidas y otros 150 por realizar adelantamientos en lugares donde no estaba permitido. En el lado contrario se sitúan las denuncias por no llevar el casco puesto. Si en la campaña del año pasado, 45 motoristas no hacían uso de dicho dispositivo de seguridad, en esta ocasión ha sido de 68.
Además de los controles de velocidad y uso del casco, los agentes de Tráfico han realizado controles de alcoholemia y de drogas entre los conductores de motos. En total, 30 motoristas dieron positivo en la prueba de alcohol, lo que significa que circulaban con una tasa de alcohol superior a la permitida y otros 4 dieron positivo en drogas. Por último y en lo que a documentación se refiere, 228 motoristas han sido denunciados por no tener en regla algún documento referido a la documentación de la moto o del propio conductor y otros 92 motoristas fueron denunciados por carecer del seguro obligatorio, un número superior a los 65 de la campaña del año pasado.