Reto Bridgestone-SoyMotero.net Battlax BT46: Conoce a los ganadores
Cuatro "clásicas" y lectores-probadores con los BT46

Manel Subirats (Yamaha RD 350 LC)
Manel Subirats vive en Castellón y es el propietario de tres motos, una de ellas una Yamaha RD 350 LC que es para la que ha ganado los neumáticos Bridgestone Battlax BT46. Las otras dos son una Honda CB1000R de 2009 que es su moto de cada día, y una antigua Ducati 175 Mototrans de 1973, que compro su padre nueva y es con la que él y su hermano aprendieron a montar en moto (un caso raro de una moto familiar que no ha salido de la casa).
Pero la Yamaha RD 350 es la niña de sus ojos, lógicamente. Era su moto favorita cuando tenía 18 años pero no pudo comprarla en su momento, y era una espina que tenía clavada. Pero tenía un amigo con una, que la usaba poco, y a base de insistirle... al final consiguió que se la vendiera. En origen era un modelo del año 1991 con carenado (de las últimas brasileñas) pero Manel la restauró de arriba a abajo, incluyendo el montaje de un motor versión japonesa original, y la dejó como ves en las fotos como la que a él le gustaba en su día (1988), sin carenado. Aunque no la usa todos los días le ha hecho ya unos 7.000 km desde la restauración, y ya había usado con ella los Bridgestone BT45 (que le gustaron mucho), así que Manuel tiene muchas ganas de empezar a hacerle kilómetros a sus nuevos BT46 y contarnos qué tal le funcionan.

Macarena Sánchez (Harley-Davidson Sportster XL883N Iron)
"¡Parece que tienen uñas!"... La sevillana Macarena Sánchez Pérez, de 42 años, nos responde así a sus primeras sensaciones con los Bridgestone BT46, unas gomas que han mejorado notablemente la conducción de su Harley. Es su primera moto grande tras una primera etapa con modelos de 125 cc, envuelta siempre en un fuerte ambiente motero heredado por tradición familiar. Su padre y tres hermanos también montan en moto, además de que su progenitor regentó el conocido bar sevillano La Chicane. Ella y el menor del cuarteto son los únicos que se han inclinado por el "lado oscuro" del universo custom.
La participación en el concurso se la debe a su hermana (Yamaha YZF-R6R), que la azuzó para que se inscribiera. Sus comienzos en las dos ruedas fueron con una Montesa y, seguramente, saltará a otro modelo de la firma de Milwaukee en el futuro. Para probar a fondo de los BT46 nada mejor que una ruta en solitario por Portugal, algo que dejará claro de qué pasta están hechos los nuevos BT46.

Joaquín Barón (BMW K75)
Este valenciano es el senior de nuestros ganadores, no solo por edad (55 años) y años de carné (lo sacó con 18 años) sino también por tener la moto más veterana de todos. Nada menos que una BMW K75 de 1986 con algo más de 80.000 km. La pasión de Joaquín Barón Bernat con las motos viene de lejos. Ya con 16 se movía sobre una Mobylette y en cuanto se sacó el carné, se puso a trabajar en verano para ahorrar y poder comprarse su primera moto: una Honda 125 de segunda mano.
Tras terminar los estudios y empezar a trabajar, se compró su primera moto nueva, una Suzuki GS500. La tuvo durante varios años pero luego le surgió la oportunidad de cambiarla con un amigo, y así fue como llegó la K75 a sus manos. Lleva con ella 14 años y destaca, por encima de todo, la fiabilidad. Gasolina, aceite cuando toca y poco más. Ni un solo problema.
Casado y con dos hijos, solo puede disfrutar de su montura en ocasiones. Es el momento que aprovecha para hacer alguna escapada de un centenar de kilómetros, a ritmo tranquilo para disfrutar de la ruta y de los paisajes. Joaquin nos cuenta que es aficionado, desde hace años, del Geocatching. Para los que no lo conozca, se trata de un juego basado en el GPS y que consiste en encontrar tesoros ocultos que dejan otros aficionados. Como suelen estar en lugares interesantes y poco conocidos, le sirve para ir descubriendo rincones ocultos. La pasión por la moto la combina con el Mountain Bike, otra de sus pasiones.
Ahora y tras aprovechar la pandemia para hacerle un mantenimiento completo a la BMW K75, ya ha podido estrenar sus nuevos Bridgestone Battlax BT46 y poder así jubilar sus antiguos neumáticos, que ya tenían 10 años y empezaban a mostrar falta de agarre debido a su antigüedad. Seguro que aprovechando que está de vacaciones, le hará un buen puñado de kilómetros para poder contarnos sus impresiones.

Stefano Visintin (Moto Guzzi V7)
Stefano es un gran apasionado de las motos, especialmente de las italianas. Comenzó como muchos con las 125 a los 16 años y poco a poco fue ampliando sus experiencias y su garaje con diferentes motos. En 2012 llegó la Moto Guzzi V7, la coprotagonista de la prueba y en la que ya ha montado los Bridgtestone Battlax BT46.
Este italiano de pura cepa nos cuenta que su Guzzi fue la primera moto grande que tuvo y que con ella ha recorrido desde entonces más de 50.000 kilómetros, una cifra nada despreciable si tenemos en cuenta que en su garaje encontramos también un par de Vespas y otra Moto Guzzi más moderna que tiene desde hace dos años.
Aun así, la V7 es la “niña de sus ojos” y destaca su ligereza y lo bonita que es, motivo por el cual ha sido incapaz de desprenderse de ella y por el que todavía la disfruta cada vez que tiene ocasión.

Ahora Manel, Macarena, Joaquin y Stefano ya están disfrutando de sus Bridgestone Battlax BT46 y después del verano nos contarán sus sensaciones sobre unos neumáticos que han sido diseñados y fabricados para poder disfrutarse en motos como las suyas ¡no te lo pierdas!
Comentarios y opiniones
- Responder