RGNT Motorcycles buscará batir el récord de velocidad sobre hielo en una eléctrica
Lo intentará los próximos 25 y 25 de febrero en el evento Speed Weekend en Årsunda


En 2019 se fundaba la compañía sueca RGNT Motorcycles, con la intención de desarrollar y fabricar motocicletas eléctricas con clara inspiración neo retro. Jonathan Åstrom, su fundador y director ejecutivo soñaba con un vehículo de dos ruedas que generara la misma libertad de las motocicletas convencionales, pero equipadas con la innovación y tecnología de los automóviles más avanzados del momento. Un año después presentaban su primer concept.
Desde entonces diseñan, desarrollan y fabrican sus dos modelos en Suecia, con la ayuda de un equipo de trabajadores que han apostado por una esta fórmula dentro del apretado sector de los EV. Ahora no solamente siguen sumidos en su gama actual y los posibles modelos que llegaran en un futuro próximo. La marca trabaja también en el proyecto “Aurora”, con el objetivo batir el récord mundial de velocidad sobre hielo para motocicletas eléctricas donde uno de sus ingenieros, Timmy Eriksson, será quien se ponga a los mandos de la montura que llevarán hasta allí para competir.

Al contrario de lo que uno podría pensar, fueron un pequeño grupo de trabajadores los que arrancaron esta aventura en la que dedicaban el tiempo de sus tardes y fines de semana, y preparar así la moto con la que competirán los próximos 24 y 25 de febrero en el Speed Weekend en Årsunda. Este evento del motor celebrado en Suecia reunirá a aficionados de todo el país a las carreras sobre hielo, y el “Team RGNT” estará allí para intentar hacer historia.
Finalmente, la empresa respaldó el proyecto uniéndose a él la totalidad de la plantilla, cifrada en unos 40 empleados, y apoyados por patrocinadores y socios como cascos Hedon, Petrol Industries, Etteplan, Qt Group, NIRA Dynamics, Sigma, J.Juan Brake Systems y HERE Technologies. Todo ello con una finalidad: El de romper el récord actual de velocidad de motocicletas eléctricas sobre hielo.

El modelo empleado para afrontar este reto es su No. 1 Classic SE, que se puede conducir con el actual A1. En ella se han llevado a cabo innumerables cambios para lograr llegar a una potencia final cercana a los 30 KW. Además, se le ha agregado un carenado de fibra para lograr una mejora aerodinámica y ruedas de tacos con clavos para poder mantener la tracción sobre el hielo, siendo el peso final del conjunto de 160 kilogramos.
Por último mencionar que el equipo también ha anunciado que competirá dentro de la categoría de eléctricas para el A1. Lo hará a los mandos de una No. 1 Scrambler SE completamente de serie, el otro de los modelos que comercializa actualmente.