Rueda alta premium: prueba del Honda SH350i 2021
Más motor y diseño Scoopy

Honda ha reforzado su gama scooter para este año, dejando claro que los modelos automáticos también son uno de los pilares de su catálogo en 2021. Así, el Honda SH350i inaugura una nueva generación que hereda la imagen de su hermano pequeño, el Honda SH125i Scoopy, renovado el año pasado. Sus principales rivales son el Piaggio Beverly 350 y el SYM HD 300.
Tras la familia GT (Forza 125, Forza 350 y Forza 750) Honda también ha actualizado convenientemente su modelo rueda alta de referencia para carnet A2 aprovechando la llegada de la normativa Euro 5. Cabe recordar que el Honda SH300i debutó en 2007, recibió un primer restyling en 2011 y evolucionó como segunda generación en 2015.
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO
El nuevo Honda SH350i comparte propulsor eSP+ con el Forza 350, es decir, un monocilíndrico SOHC 4 válvulas de 330 cc con 29 CV a 7.500 rpm y 31,5 Nm a 5.250 rpm, eje de equilibrado para minimizar vibraciones, refrigeración líquida y bajo consumo (hasta 250 km de autonomía con sus 9,1 l. de depósito) que declara 137 km/h de velocidad máxima y 10,2 segundos en el 0-200 m.
Su equipamiento de serie incluye llantas de 16 pulgadas, suelo plano, hueco bajo-asiento para un casco integral con toma de corriente USB tipo C (3.0A), iluminación full-LED, warning en frenada, parrilla trasera, ABS de doble canal, control de tracción (desconectable), llave de proximidad, gancho portabultos en el contraescudo, guantera, estriberas de pasajero plegables e instrumentación LCD monocolor con doble pantalla. Neumáticos Metzeler Feelfree, pinzas de freno Nissin, caballete central y parrilla trasera con asideros de pasajero en aluminio completan el conjunto.
- Te puede interesar: Prueba Honda Forza 350 2021

EN MARCHA
Uno de los aspectos que más se agradece en un rueda alta es la gran accesibilidad que posee ya que, sin el túnel central característico de los modelos GT, es más fácil sentarte además de poder alojar equipaje en los pies. El SH350i tiene un asiento con una parte delantera diseñada específicamente para facilitar nuestros movimientos y que podamos apoyar bien con los dos pies (la distancia asiento-suelo es de 80,5 cm), además de tener una carrocería estrecha que facilita nuestros desplazamientos en ciudad. Radio de giro amplio y mucha agilidad de movimiento (174 kg lleno) también le convierten en un arma total para moverte por la urbe.
La pisada de unas llantas de 16 pulgadas no tiene parangón con ninguna otra medida del universo scooter, lo que se traduce en una estabilidad y seguridad intachables. Abordar una tapa de alcantarilla, marca vial, grieta o bache es un juego de niños con este Scoopy, con una suspensión que cumple muy bien su función.
La parte más práctica queda cubierta con la posibilidad de guardar un casco integral en su interior, además de otros objetos en su top case (incluido de serie). El depósito de gasolina está alojado bajo el asiento del pasajero, cargando más peso en el tren trasero.

Cuando afrontamos vías de circunvalación o carreteras secundarias es cuando el poderío del nuevo motor Euro 5 sale a relucir, no tanto por sus 4 CV extra respecto al anterior 300, sino también por la mayor suavidad, rendimiento y aceleración del monocilíndrico. Se nota muy vivo de reacciones, respondiendo con fluidez y decisión a todos nuestros requerimientos. Alcanzar los 150 km/h de marcador es fácil, sin esa sensación de ir "reventando" el motor que tienes en motores más apretados.
A ritmo legal, el confort de marcha es otro de sus puntos fuertes, obsequiándote con un rodar dulce y equilibrado al que te acostumbras rápidamente. Los frenos Nissin y el ABS cumplen bien su cometido, combinando las dos manetas si es necesario para frenadas de emergencia.
