Ruedas con cámara… ¿se puede montar un neumático tubeless?

Nos escribió Pedro, un lector que tiene una BMW F 650 GS y que pocos días después de cambiar los neumáticos sufrió un pinchazo. Al ir a arreglarlo descubrió que las ruedas de su moto llevan cámara y nos pregunta si es normal.
Pues sí, sí que es normal, pues entendemos que tu BMW F 650 GS es de las que llevaba llantas de radios. Aunque han aparecido llantas de radios capaces de montar neumáticos sin cámara, lo habitual entonces, y en algunos casos también ahora, es que las ruedas con radios se combinen con neumáticos con cámara. Es habitual en motos de campo: la cámara asegura la posición del neumático incluso cuando llevas presiones bajas, para rodar fuera de carretera (en ese caso se usa entre 0’5 y 1 kg de presión solamente).
La diferencia está en la propia llanta, en su cerco, que necesita ser hermético en el caso de los neumáticos sin cámara. En su caso, el neumático “sella” con su talón sobre el labio de la llanta, diseñados ambos para eso. Además, en caso de pinchazo (perforación del propio neumático) estas ruedas pierden aire más despacio y te permiten apreciar el problema de forma progresiva, incluso poder hinchar para recorrer unos kilómetros. Por la forma de llanta y talón, en caso de pinchazo evitan desllantar (peligroso).
Los grandes viajeros, que usan su moto fuera del asfalto con frecuencia, suelen preferir usar neumáticos con cámara: llevando una caja de parches (y alguna cámara de recambio) se salvan de cualquier pinchazo, que en una “tubeless” podría dejarles parados. Por eso muchas motos trail llevan llantas de radios, mejores para el campo pues una de aleación se parte ante un agujero o piedra, y con ellas ruedas con cámara. Si solamente usamos la moto en carretera (asfalto) y nuestra moto monta llantas para cámara, puede ser buena idea llevar cámaras reforzadas (más gruesas).