¿Sabes qué nacionalidad (extranjera) es la más multada por velocidad en España?
Más de 170.000 denuncias al año son para extranjeros

Puede que hayas pensando que los españoles somos un poco rebeldes con eso de salir a Francia y “reventar” los radares de velocidad. Pero tal como sucede en nuestro país vecino, aquí en España también hay conductores extranjeros que son “cazados” por radares fijos. Podemos decir en cierto modo que es la revancha, la segunda parte del artículo que no nos dejaba excesivamente bien. Eso sí, hay que decir que los datos que hemos podido recopilar gracias a la DGT pertenecen a 2018, es decir que están algo desfasados con respecto a los que vimos en el primero artículo de esta particular saga.
En este caso tenemos un total de 170.465 denuncias recogidas por los radares fijos cuyos infractores no son españoles. Esto implica que el 7,3% de las multas de este tipo de 2018 tuvieron como protagonista a un conductor de fuera de nuestras fronteras. Dicho lo cual estarás esperando el podio, que encabeza Francia con 56.453 denuncias seguida de Portugal con 43.643. Cerrando los puestos de “honor” encontramos a los británicos con 21.384. Ya bastante por debajo en número total de infractores encontramos a Alemania (15.259), Italia (9.004), Holanda (8.943), Bélgica (8.694) y Polonia (7.095). No hay más datos de otros países, pero sí otras interesantes informaciones con respecto a estas infracciones.

Según la propia DGT el 85,4% de las infracciones solamente hubieran supuesto una multa económica, pero el 14,6% restante hubieran implicado la retirada de dos puntos en caso de que lo hubieran hecho conductores españoles. Y es que aunque las multas sí se gestionan y la cuantía económica correspondiente termina (teóricamente) en las arcas públicas, ni la DGT ni el Ministerio del Interior del que depende pueden restar puntos en las licencias de conducción de otros países. Y ojo, que hablamos de algo serio puesto que en el caso de los españoles el 92,2% de las multas impuestas no conllevaron detracción de puntos, lo que da la sensación de que algunos extranjeros aceptan el pago con tal de correr, sabedores de que no habrá una consecuencia a largo plazo. Además, hay que recalcar que el 3% de los accidentes en vías interurbanas con víctimas cuentan con un vehículo extranjero implicado, una cifra que sin ser alarmante sí es curiosa.
En el informe, además, la DGT recoge los seis radares fijos que más han multado a extranjeros. Algunos parecen obvios, pero otros son sorprendentes. El que más recauda de todos está situado en Castellón, en el PK 390.6 de la AP7, un punto de paso de la autopista que conecta los Pirineos con Andalucía y que, por tanto, es una ruta de paso habitual. En total 5.966 extranjeros fueron cazados por este radar. Le siguen el situado en el PK 74.7 de la A-381 en Cádiz (5.348), A-66 PK 340.4 en Salamanca (5.250), A-66 PK 160.5 en León (4.756) y dos en Navarra. A-15 PK 127.6 (4.360) y A-1 PK 401.5 (4.118). Casi 30.000 multas repartidas en estos seis radares fijos.
En cuanto a las provincias con más denuncias acumuladas, Castellón está al frente con 10.648 seguida muy de cerca por Navarra con 10.642. En la Península, Asturias con 430 y Albacete con 513 son las que menos acumularon. Sin embargo la provincia con menos sanciones a extranjeros es Santa Cruz de Tenerife con 97.