Scooter de 125 para autopista y ciudad que consuma poco
¿Qué opciones hay?

Normalmente no solemos estar de acuerdo con Pere Navarro, el director de la DGT, pero en los últimos días ha hablado sobre lo poco práctico que es desplazar un coche para una sola persona. Él se refería más bien al uso del transporte colectivo, dejando de lado que hay muchos usuarios que, por uno u otro motivo, no pueden usarlo. Pero una moto ocupa mucho menos espacio, es más ágil, menos contaminante y además más divertida (todo sea dicho).
El caso es que con la situación actual en cuanto a precios se refiere, son muchos los que se están planteando recurrir a la moto y los scooters de 125 son una buena opción tal como se plantea nuestro amigo Iñaki. Para ir a trabajar recorre 45 kilómetros de autopista limitada a 100 km/h y luego 5 kilómetros de ciudad. Necesita un scooter que consuma poco y que sea lo más económico posible.
Hay que decir que de entrada los modelos de 125 suelen consumir razonablemente poco, pero dentro de eso hay algunos que consumen menos. Con la situación que nos plantea Iñaki, vamos a plantear el sacrificar un poco la comodidad durante el trayecto para primar el consumo. Lo decimos porque idealmente nos podría cuadrar más uno de corte GT, pero son más pesados y tienen más consumo, así que los dejamos un poquito de lado.

Por tanto vamos a centrarnos en scooters más pensados para ciudad pero que alcancen los 100 km/h y lo cierto es que ahí tenemos muchas opciones. Si nos decantamos por las de rueda baja no cabe duda de que el Honda PCX125, el Yamaha NMAX 125 y el SYM Jet14 son tres grandes opciones. Como puedes ver todos ellos los hemos probado, son ágiles y tienen consumos moderados además de precios competitivos.
En el caso de que quieras un scooter de rueda alta y siempre pensando en poder circular en torno a los 100 km/h, el Honda SH125i Scoopy es una buena opción, al igual que el más económico Kymco Agility City. Comparando entre el SH125i y el Agility puede que veas que la potencia es casi cuatro caballos menos, por lo que irá algo menos desahogada, y eso es algo que hay que tener en cuenta para los trayectos largos, aunque ciertamente la diferencia de precio entre ambas a favor del KYMCO puede ayudarte a decidir.
De cualquier manera, lo que sí hemos de tener en cuenta todos es que independientemente de las cifras de consumo que nos ofrezcan las marcas, nuestra conducción influirá mucho en el consumo final, así que afinando y trabajando en ello podemos conseguir en algunos casos cifras excepcionales. De igual manera, una conducción poco eficiente podría hacer que ese consumo suba más de lo deseado.