Yamaha XMAX 300 2021

La Yamaha XMAX 300 llegó a los concesionarios en 2017, sustituyendo a la XMAX 250. Es un modelo al que Yamaha le tiene especial cariño pues, no en vano, es uno de sus pilares en ventas todos los años. Inspirándose claramente en su hermana mayor, la TMAX, crearon un modelo más tecnológico, deportivo y estéticamente más agresivo.
Buscaban por lo tanto conseguir un producto más redondo, pero todo ello sin perder de vista su apellido MAX y todo lo que esto supone. En el segmento de los scooter, fueron los primeros en desarrollar ese enfoque irreverente y que se alejaba de lo conceptos tradicionales. Fue algo que pudimos comprobar en nuestra prueba.
Tecnología y equipamiento del Yamaha XMAX 300 2020
El motor Bluecore de nueva generación elevó la cilindrada a los 292 cc y, con ello, la potencia pasó a 27,6 CV a 7.250 rpm y 29 Nm a 5.750 rpm. Además el peso descendió aunque el motor era mayor, la capacidad del depósito superior y el aporte tecnológico superior (182 frente a 189 kg).
La iluminación pasó a ser de LED. Mantuvo además el ABS pero incorporó un sistema de control de tracción, una llave inteligente de proximidad con arranque sin llave y una toma USB en el interior de la guantera. En el modelo 2020 se venden tres versiones diferentes, las cuales van añadiendo equipamiento y detalles exclusivos: la Yamaha XMAX 300, la XMAX 300 Iron MAX y la XMAX 300 Tech MAX
Rivales del Yamaha XMAX 300 2020
Tres rivales destacamos como competidores directos de la Yamaha XMAX 300. Por un lado, el Honda Forza 300 (5.875 euros) que ofrece unas características tecnológicas similares y acabados premium. Le siguen muy de cerca el SYM Cruisym 300i (4.799 euros) y el KYMCO Super Dink 350 TCS (5.199 euros).