Se filtran los planes y modelos de Suzuki para 2018


La aparición de esta información tan importante (y con la que aun tenemos que proceder con cautela) ha sido un tanto curiosa ya que en un primer momento, algunos medios griegos se hicieron eco de ella pero, rápidamente, parte de la información desapareció de algunas páginas. Nos imaginamos que con la intención de esconder el descuido.
Pero siempre hay alguien que es capaz de hacer una captura de pantalla antes de que parpadees, por lo que gracias a ello podemos conocer lo que serán las nuevas motocicletas que con toda probabilidad presentará Suzuki para 2018. Deportivas, naked, polivalentes y scooter, la marca japonesa contará con novedades en casi todos los segmentos.
Por último 2018 será el año elegido para presentar una nueva Suzuki Hayabusa. Las siglas FMC (Full Model Change) así lo atestiguan, al igual que los últimos rumores y las palabras del propio Toshihiro Suzuki, Presidente y CEO de Suzuki. ¿Qué esperar de ella? Sinceramente no lo sabemos. No sabremos si llevará turbo como la H2, o motor convencional. Pero lo que es seguro es que el Halcón quiere volver a ensombrecer con sus alas a la competencia.
Pasando a la gama denominada Standar, cuatro son las novedades. Por un lado, la renovación de la Suzuki GSX-S1000, la cual ya alcanzará los tres años en el mercado. Con la llegada de la nueva GSX-R1000, es lógico que se la base sea ahora la nueva hypersport, trasladando así toda la tecnología a su hermana naked.
Por otro lado y tras la llegada de la GSX250R, era lógico que Suzuki también contase con representación en la gama naked de baja cilindrada. La Suzuki Inazuma tiene las horas contadas debido a la Euro 4, pero la deportiva es una magnífica base, como su hermana mayor de 1.000, para lanzar una versión más amigable para el día a día bajo el nombre de Suzuki GSX-S250. También aparece como novedad la Suzuki GSX-S300, la cual puede ir a otro mercado como su prima deportiva.
La tercera novedad sería la que aparece como Suzuki GSX-700T. Pero personalmente no creemos que esa letra sea una “T”, sino más bien parece una Gamma (Γ) y con ella, estaríamos hablando de la versión de producción de su prototipo Recursion, de la cual incluso hemos podido ver detalles de su propulsor.
¿Y por qué decimos que será la Suzuki GSX-700Γ? Porque tal y como adelantó hace algunos meses Toshihiro Suzuki, Suzuki trabaja en dos líneas bien diferenciadas: por un lado las sagas míticas como GSX-S, GSX-R, V-Strom o Burgman y por otro lado, aquellas fabricadas para emocionar como la Gamma, Katana o Hayabusa.
Nos queda por último la Suzuki GK-125. La anotación que aparece escrita es μιχρό γυ μνὁ que, si no nos falla el traductor, quiere decir algo así como pequeña naked. Y lo cierto es que Suzuki ya contó hace años con un modelo con esa denominación en los años 70 y sobre el que se hicieron varias versiones. Pero no hay mucha más información al respecto.
En el segmento Dual purpose o fun-bikes como también se le llama en ocasiones (motos divertidas y polivalentes), nos encontramos con dos interesantes novedades: la Suzuki DR-Z250S y SM. Hasta el momento, la marca sólo ofrecía su particular visión con la Suzuki VanVan en cilindradas de 125cc y 200cc. Pero ahora aparecen dos nuevos pretendientes a imagen y semejanza de las Honda CRF250L y CRF250M, la primera renovada este año. Por cierto, la moto de la fotografía es la Suzuki DR200S que se vende en Estados Unidos y que puede servir de referencia.
Ya para terminar en el segmento de los scooter, llegará otra de las novedades más esperadas: una nueva Suzuki Burgman 650. Con una competencia tan brutal en la que la Yamaha TMAX, BMW C650 y el recién llegado KYMCO AK550 se dan de bofetadas, la veterana Burgman se había quedado atrás. Tras la renovación de su modelo de 400, le tocará el turno a la superclase. ¿Equipará alguna de las tecnologías que hemos visto últimamente, hibridación o el sistemas de visión trasera? Veremos.
Otro scooter que en este caso será completamente nuevo será la Suzuki US125 que, por lo que se anota en el texto, contará con un aspecto muy similar al Suzuki Address La referencia más cercana que nos encontramos de un modelo de la marca con una nomenclatura similar es el Suzuki UU125i que se vende en China, también bajo la denominación Address. Seguro que por aquí van los tiros.
Con esta, ya van dos marcas de las que tenemos mucha información: Kawasaki y ahora, Suzuki.