¿Se te olvida quitar los intermitentes? Este invento te interesa
Es la creación de un ingeniero jubilado

Los videntes y los adivinos son figuras de un mundo esotérico que poco tiene que ver con las motos, los coches y el resto de vehículos que circulan por las vías. Es por eso que el uso de los intermitentes es imprescindible para indicar la maniobra que se va a realizar y prevenir al resto de usuarios. Una cantidad incalculable de accidentes se evitan cada hora por el uso correcto de los mismos, y también una gran cantidad de ellos se producen por no usarlos o hacerlo de manera incorrecta.
En concreto, en el mundo de la moto solemos tener un problema y es que como el intermitente no tiene cancelación automática (solo en las motos más modernas), se nos puede quedar encendido durante mucho tiempo. Esto puede dar pie a malentendidos sobre nuestra próxima maniobra y, por tanto, ponernos en peligro.
Al menos por el momento y es que tal como nos cuentan en MCN, Joe Cowell lleva trabajando un tiempo en un dispositivo que podría cambiar mucho las cosas. Como a muchos usuarios de moto, Joe tenía el problema de que se le quedaban los intermitentes puestos en muchas ocasiones, por lo que empezó a darle vueltas a la manera de solucionarlo.

Así que este ingeniero eléctrico jubilado se puso manos a la obra para crear un sistema que fuera eficaz y no requiriese de conexión Bluetooth ni conexión directa a la batería de la moto, para que fuera lo más sencillo y universal posible. Después de probar con un zumbador de 90 db que comenzaba a funcionar nada más poner el intermitente, se dio cuenta de lo molesto que era así que siguió pensando.
Fue entonces cuando consiguió dar con la tecla y crear un sistema que podría acabar con el problema para siempre, sin ser excesivamente molesto o, mejor dicho, siendo molesto solo cuando debe serlo. Así que implementó un tiempo de retraso entre que empieza a funcionar el intermitente y comienza el zumbido.
Lo ha llamado Eskaz y la manera que tiene de funcionar es que se activa después de 15 segundos de tener el intermitente encendido. Es decir, Joe ha configurado el aparato de tal manera que entiende que una señalización normal dura menos tiempo, como suele ser habitual, y a partir de ese momento ya se debe a un olvido.
Puede que lo más interesante es que este sistema existe y hay por ahora 200 unidades listas para vender tanto en Reino Unido como en la Unión Europea. Si quieres más información sobre cómo funciona, se instala o quieres hacerte con uno, puedes mandar un mail al propio Joe a admin@eskaz.com y acabar con el problema de dejarte los intermitentes puestos.