Shetters ha creado una pantalla fotosensible con un microchip incorporado que provoca que sea capaz de oscurecerse y aclararse en décimas de segundo, una innovación que marca la diferencia con el resto de fabricantes.
La seguridad en el mundo de la moto es un ámbito fundamental que se encuentra siempre en constante evolución. Gracias a las nuevas tecnologías, la seguridad sobre dos ruedas mejora a pasos agigantados como está pasando con las pantallas fotosensibles de los cascos. Aunque este tipo de viseras fotocromáticas lleva ya varios años en el mercado, el principal problema que presentaban hasta ahora era el tiempo que tardaban en cambiar en oscurecerse o aclararse.
Shetters ha dado un paso más en este campo de las pantallas fotosensibles, creando un modelo que puede pasar de claro a oscuro en solo décimas de segundo. La gran novedad de este modelo es la incorporación de un microchip que funciona gracias a la energía solar y que manda la orden de oscurecido/aclarado en tan solo 0,4 segundos. Un avance muy útil por su rapidez para adaptarse a todos los niveles de intensidad de luz.
El microchip que trae la visera recurre a una célula fotosensible que detecta el grado de luminosidad exterior y es capaz de oscurecerse o aclararse inmediatamente. Los componentes químicos de la pantalla reaccionan de forma bastante más rápida de lo que lo hacían los modelos hasta el momento. Una nueva tecnología que combina matrices ultradelgadas compuestas de cristales líquidos combinados en capas diferentes. Además, el microchip puede ser programado para que el usuario cambie y defina a su gusto tanto el color, como la velocidad o sensibilidad de la lente, creando una pantalla fotocromática a su gusto y necesidades.
Hasta el momento, Shetters ha desarrollados estas primeras pantallas para Arai (RX-7V, QV-Pro, Renegade-V y Chaser-X) y Shoei (X-Spirit III, NXR y RYD). Pero también ha abierto una campaña de Crowdfounding en Kickstarter para así poder ampliar su oferta a otros modelos de cascos en el mercado. Con este avance en seguridad, casos como el cambio brusco de luminosidad al entrar en un túnel ya no serán problema alguno. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Destroza un radar Veloláser y pide dinero en Facebook para pagarlo Siguiente:Súbete a la ola de los regalos con Shell ClubSmart
Todos sabemos (o deberíamos saber) la importancia de mantener correctamente las presiones siempre que circulamos con cualquier vehículo incluida nuestra (...)
Las manoplas para la moto son uno de esos grandes inventos que, cuando las pruebas, no te quieres deshacer de (...)
Hay mucho motero al que también le gusta disfrutar de la naturaleza en bicicleta mientras hace deporte. ¿Y si pudiésemos (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín