Subaru patenta una moto voladora
Movimiento sorprendente de la marca de coches

El concepto de moto voladora y coche volador lleva rondando por la cabeza de mucha gente desde hace años. Llevar la movilidad personal lejos de las carreteras convencionales y hacer que nos movamos por el aire es un sueño que tiene tantos años como el primer carro y es que el ser humano siempre ha soñado con volar. Dejando de lado esta pequeña licencia filosófica, la realidad es que con la llegada de las ahora potentes baterías eléctricas que son mucho más ligeras y efectivas que las de hace unos años este concepto de moto voladora se está poniendo de moda.
De hecho hemos visto diferentes modelos que van más o menos en la misma línea y que podríamos considerar como drones gigantes en los que uno se puede subir para dar un paseo o transportarse. Si pasamos por alto el vacío legal actual es cierto que podrían ser alternativas viables si llegan a ser seguras y fáciles de manejar, porque moverte a 30 metros del suelo y que el "cacharro" se de la vuelta no tiene mucho de divertido. Tampoco lo tiene el hecho de que la batería "muera" como la del móvil pero seamos nosotros los que pasemos a apagar la pantalla...
- Te puede interesar: Colin Furze te explica como construir tu propia moto voladora

Pero Subaru nos presenta una solución que no es la habitual y es que en este caso sí que estamos hablando de una moto que puede circular (o moverse) por tierra y también puede despegar. Así lo desprenden las patentes que ha registrado tanto en Japón como en Estados Unidos y que se hiceron públicas el pasado uno de abril. Sí, muchos pensaréis que se trata de una broma por el "April Fools" pero las fuentes originales aseguran que no es así ya que el hecho de que se hicera público el uno de abril en Estasdos Unidos fue algo meramente circunstancial como demuestra el hecho de que la patente japonesa se prensentó el ya lejano 30 de septiembre de 2019.
En cuanto a la patente en sí muestra tanto cómo se recogerían las alas como las propias ruedas y otros detalles interesantes que, en teoría, harían que el uso terrestre y aéreo fuera compatible. Hablando del despegue, este se haría de manera vertical al más puro estilo de los Harrier británicos. También hay que matizar que si bien la parte aérea sería eléctrica, la parte terrestre sería de combustión y que, precisamente, ese motor sería el encargado de actuar como generador eléctrico para las baterías que moverían las hélices. Una manera, sin duda, de asegurarse que no se acabará la electricidad de manera súbita.
Si hablamos de la moto en sí, contaría con sus sistemas habituales (horquilla delantera, manillares, sistema de frenado, basculante...) por lo que podría parecer que estamos más ante una creación propia del Inspector Gadget que un intento de una empresa real y más aún con el renombre y prestigio de Subaru. Otra cosa es que lleguemos a verlo en acción algún día, pero ¿acaso pensaste que el mundo tal como lo conocías cambiaría por culpa de un aparato rectangular y con pantalla táctil?