Suzuki GSX-R 750 1985: La primera hyper sport cumple 38 años
Los japoneses pioneros en los ochenta

La marca japonesa Suzuki siempre se ha caracterizado por su carácter innovador y pionero. Y como ejemplo, un botón. Os traemos una vieja conocida por cualquier amante de las motos deportivas. La motocicleta que inauguró el segmento de las “hyper sport”. Sí, es esa, la épica Suzuki GSX-R 750 del año 1985. La motocicleta considerada como la primera superdeportiva de serie de la historia del motociclismo.
Pero hagamos un poquito de historia. La Suzuki GSX-R 750 fue presentada en el Salón de la Motocicleta IFMA de Colonia (Alemania) en 1984 y se lanzó al mercado al año siguiente. Se trató de una moto que, a mediados de los ochenta, revolucionó toda la industria e inauguró el segmento de las “Hyper Sport”. Hasta el momento no existía nada parecido en los concesionarios.

Se trataba de una moto diseñada para competir al máximo nivel en campeonatos de resistencia y velocidad, pero apta para ser disfrutada a diario en carreteras abiertas. Su tecnología, imagen (con carenado integral y doble faro) y posición de conducción, eran las de una moto del mundial de resistencia.
Etsuo Yokouchi, como responsable de desarrollo de los nuevos modelos de la saga “Hyper Sport” de Suzuki, fue el creador de una máquina en la que el rendimiento primaba sobre todos los demás parámetros. La obsesión del ingeniero japonés era luchar contra el peso y con la Suzuki GSX-R 750 consiguió crear una superdeportiva de tan solo 179 kg en vacío (muy vacíos).
El primer elemento diseñado fue el bastidor. Estaba formado por 26 piezas de sección rectangular y tres grandes piezas, todas de fundición aluminio. La suspensión trasera, con un enorme basculante, y las horquillas delanteras, estaban derivadas directamente de la competición de la época. El tanque era de aluminio, y el carenado integral estaba fabricado de plástico inyectado. Como detalle, hasta el cuadro de mandos estaba montado sobre gomaespuma, para ahorrar peso.

El motor de 748 cc DOHC de 4 válvulas por cilindro, inspirado en propulsores de aviación, contaba con Cámaras de Combustión de Doble Remolino (TSCC) y con el Sistema Avanzado de Refrigeración Suzuki (SACS), un sistema revolucionario que refrigeraba las culatas y los pistones mediante chorros de aceite. Combinando el Sistema de Admisión Directa de Aire (DAIS) con los carburadores de compuerta plana, la mítica Suzuki contaba con una potencia máxima de 105 CV a 10.500 rpm. La Suzuki dejaba en ridículo a todo lo conocido hasta el momento en cuanto a deportividad se refiere
Como no podía ser de otra manera, la Suzuki GSX-R 750 de 1985 fue un rotundo éxito de ventas en su momento y la familia Hyper Sport se ha mantenido en el catálogo de la marca hasta hace pocos años. Recordemos que esta motocicleta lo ganó todo en competición. Por ejemplo, Kevin Schwantz libró sus primeras batallas con Wayne Rainey a lomos de una GSX-R 750 del equipo Suzuki Yoshimura en el AMA norteamericano.
