Suzuki podría estar trabajando en una neo-retro de pequeña cilindrada


Donde dije digo, digo Diego. En esta ocasión, la frase le viene que ni pintada a Suzuki. Y es que si echamos la vista atrás allá a finales de 2016, Toshihiro Suzuki, Presidente y CEO de Suzuki, hacía unas interesantes declaraciones sobre el futuro de la compañía. Lo más llamativo era que, según él, Suzuki no estaría interesado en lanzar modelos de corte neo-retro.
Pero llegó 2018 y ¡BAAAAM!, aparece la reinterpretación de la Suzuki Katana. Y ahora gracias a nuestros compañeros de Morebikes, una patente da pistas sobre una pequeña moto monocilíndrica de la marca japonesa pero con un claro corte a moto neoclásica dado su chasis tipo Trellis y mínimo subchasis.
Tres cosas llaman la atención en la patente: en primer lugar, el motor monocilíndrico que incorpora un curioso y extraño recorrido del colector, posiblemente para conseguir acortarlo al máximo y que quede bajo el propulsor (algo que se intuye en la patente con el número 75).
En segundo lugar, el chasis tubular mixto, Trellis para la parte superior y con placas laterales para el punto de anclaje del basculante y el amortiguador trasero, que incorpora bieletas para conseguir progresividad. Y por último el tercer punto, y que no es otro que el monolítico basculante trasero, que parece traído directamente de MotoGP y que casi podríamos pensar que no encaja con el resto de la moto.
Una horquilla invertida, un disco de freno delantero y un subchasis muy corto, como decíamos, que haría la moto monoplaza o como mucho, biplaza pero con la posibilidad de desmontar el asiento del pasajero (como ocurre en la BMW R NineT).
De llegar a producción, nos tememos que no sería antes de 2021. Una interesante rival para, por ejemplo, la Honda CB300R o esa posible Yamaha XSR300 de la que hablamos hace algunas semanas.