Suzuki prepara un Burgman eléctrico (fotos exclusivas)
Suzuki "se pone las pilas"


Suzuki todavía no se ha pronunciado acerca de cuál será el futuro de sus conocida gama Burgman. Con la llegada de la Euro 5 ninguno de los actuales supera la norma de emisiones por lo que, o bien deberán actualizarse o bien acabarán desapareciendo en algunas cilindradas. Los rumores apuntaban a que, en un primer momento, solamente sobreviviría el Suzuki Burgman 400. Está claro que el 650 no seguirá tal y como lo conocemos, y los pequeños deberán renovarse o morir. Como ha hecho el Suzuki Burgman Street, exclusivo para Asia y algunos países latinoamericanos, que ya ha sido adaptado a la BS6 (Euro 5 india). Pero lo que sí sabemos ahora es que el Burgman sobrevivirá, al menos como vehículo eléctrico ya que hemos podido ver un nuevo Suzuki Burgman eléctrico rodando durante las últimas fases de pruebas.
La información y fotos en exclusiva han sido publicadas por nuestros compañeros de Electric Vehicle Web y que, muy amablemente, nos han permitido publicarlas. En las fotos, extraídas del pequeño vídeo que os mostramos también a continuación, se puede observar el nuevo Suzuki Burgman eléctrico prácticamente tal y como lo conoceremos.
Tratándose del primer vehículo eléctrico de producción para Suzuki, los japoneses han decidido reducir coste usando una base conocida. Precisamente esa Suzuki Burgman Street que os mencionábamos antes, pero que incorpora profundas renovaciones internas (no así externas) para adaptarse el nuevo formato enchufable "a pilas".
La carrocería permanece invariable, tanto en formas como en plásticos y las secciones que la conforman. El nombre de Burgman está tapado con cinta (en la misma posición), y se ha escogido una combinación de colores muy ecofriendly, mezclando el blanco con el azul eléctrico, al estilo de los logotipos de Toyota en los híbridos y que ha sido adoptado, mundialmente, para identificar vehículos con algún tipo de propulsión eléctrica.

Pero ahí es donde terminan los paralelismos y empiezan las diferencias. Lo más destacable es el sistema de amortiguación trasera. Ahora vemos claramente un amortiguador, pero incluso podrían ser dos (uno a cada lado), algo que coincidiría punto por punto con la patente que pudimos ver el pasado mes de mayo, y en el que os mostrábamos un scooter desnudo registrado por Suzuki y con una doble amortiguación trasera.
De igual forma, hay cambios en la aleta trasera, que ahora parece ir anclada al basculante, dejando el portamatrículas más corto. Sobre la ubicación del motor, no queda claro en las fotos pero de nuevo atendiendo a las patentes, estaría ubicado en la parte baja del asiento (donde irían las baterías), y la fuerza llegaría a la rueda trasera mediante un sistema de correa. Pero no es visible porque estaría situado en la parte izquierda, que es la que no se muestra.

De cualquier forma y a la vista de las imágenes, queda claro que el Suzuki Burgman eléctrico será presentado de forma inminente. Es probable que al estar fabricado sobre la base del Burgman Street, solo sea comercializado en Asia, para competir con otros rivales como el Chetak de Bajaj, el Ather 450X o el TVS iQube (no os preocupéis, que también estos modelos nos son desconocidos para nosotros).
También existe la posibilidad de que, con la misma base, Suzuki lance otro Burgman eléctrico con una carrocería más europea, pero teniendo en cuenta que de momento los japoneses no parecen estar haciendo movimientos en este sentido, seguramente tendremos que esperar todavía algún tiempo.