¿Tendrá Honda concesiones si no hacen un podio en 2020?
El reglamento busca la igualdad

Desde la caída de Marc Márquez en Jerez parece que el camino de Honda para volver a pisar al podio está tan lejos como el regreso a la pista del hectacampeón. Álex Márquez, Cal Crutchlow y Takaaki Nakagami son los pilotos permanentes de Honda en MotoGP, mientras que Stefan Bradl está sustituyendo a Marc. Ninguno de ellos (recordemos que Cal está tocado después de la caída en Jerez) ha logrado llevar a la Honda al podio y quien más se ha acercado ha sido Nakagami pero con la moto de 2019. Así pues, después de 5 GP y, por tanto, 15 posiciones de podio repartidas entre Yamaha, Ducati, KTM y Suzuki, Honda está en lo que a podios se refiere en la misma posición que Aprilia: a cero.
Puede que la situación mejore y bien Nakagami o bien Crutchlow suban al podio en las próximas carreras e incluso que Álex Márquez continúe su progresión en su primera temporada en la categoría reina y dé al Repsol Honda y a HRC un podio, pero a día de hoy la situación es complicada. Llevamos ya una tercera parte del campeonato (técnicamente un pelín más) y también está sobre la mesa que Honda no pueda sumar ningún podio pero ¿si esto sucede Honda podrá tener concesiones de reglamento?

Como sabes, en MotoGP hay un reglamento que ayuda a aquellas marcas que no logran resultados desarrollar sus motos y tener otro tipo de ventajas como las que KTM acaba de perder debido a sus dos victorias y al podio logrado hasta la fecha. El concepto es que siendo más permisivos en el reglamento, las marcas puedan evolucionar y llegar al nivel en el cual se encuentran sus rivales. Con los resultados a la vista queda claro que es efectivo pues primero Ducati, después Suzuki y ahora KTM han logrado mejorar hasta ser habituales en la parte delantera.
El caso es que aunque Honda no haga un solo podio ni gane no podrá acogerse a esta normativa ¿el motivo? Con el COVID-19 se modificó el calendario y de cara a 2021 ninguna marca podría contar con estos beneficios por resultados, mejor dicho falta de los mismos, a no ser que ya los tuviera en 2020. Hablando de manera clara, el reglamento se modificó para que se pudieran perder las concesiones pero no ganarlas. Así pues aunque Honda viva como marca el peor año de su historia y no lograse tan siquiera subir al podio, la próxima campaña no disfrutaría de los beneficios con los que sí cuenta Aprilia por el momento.
¿Cuáles son las ventajas?
- Nueve motores en lugar de siete
- Permitido el desarrollo de motores
- Test ilimitados con los pilotos oficiales
- Seis "wild-card" en lugar de tres
- Más de una evolución en el paquete aerodinámico