BMW F 850 GS 2020

De las muchas siglas míticas con las que cuenta el catálogo de motos de BMW hay unas que significan aventura y diversión, estas son las que lleva sin ir más lejos la BMW F 850 GS. Llegada al mercado en 2018 junto con su hermana la BMW F 750 GS, la 850 es la versión más potente de las dos para aquellos que buscaban disfrutar también del viaje gracias a sus 95 cv. Eso la deja, además en el límite para poder ser limitada para el A2. Así pues, esta es una moto aventurera incluso para los que empiezan.
La BMW F 850 GS la encontramos disponible en tres versiones, la standard, la Rally y la Exclusive, cada una con sus características y detalles diferenciadores.
Tecnología y equipamiento
En lo relativo a la parte mecánica, encontramos debajo del asiento un bicilíndrico de 853 c.c con capacidad de ofrecer un par de 92 Nm a 6.250 rpm. Otro de los aspectos más trabajados ha sido el de la parte ciclo con un bastidor monocasco y un basculante realizado en aluminio. Al conjunto hay que sumarle las nuevas horquillas delanteras invertidas y un amortiguador central en lo que a suspensiones se refiere. Con ello se busca una conducción más precisa y sensible.
La tecnología también tiene su hueco en la BMW F 850 GS, que cuenta de serie con ABS como es lógico, pero también con ASC incluyendo de serie dos modos de conducción "Rain" y "Road". Equipa de serie embrague con función anti-rebote y autoamplificación para mejorar las sensaciones. En cuanto a las opciones, como es habitual, son amplias y abarcan desde el "autocall" a la luz diurna de LED (el faro de Led viene de serie) pasando por un cuadro de instrumentos multifunción y pantalla TFT en color de 6,5 pulgadas o la suspensión regulable electrónica.

Rivales de la BWM F 850 GS
Su llanta delantera de 21" la enfrenta directamente contra los otros "cocos" de las trail de 21 pulgadas. Ahí encontramos a la Honda CRF1100L Africa Twin, a la KTM 790 Adventure (desde 13.499 €) y a la Triumph Tiger 900 (desde 13.800€). Con todas ellas comparte el espíritu aventurero a la vez que muestran su parte más rutera y viajera para poder disfrutar también de largos viajes por carretera. También y aunque no se trata de una rival directa la parte claramente mecánica, podríamos enfrentarla también a la Yamaha Ténéré aunque esta última tiene un carácter más aventurero si cabe aunque con unas prestaciones y precio menores (desde 9.899 €).