Triumph Thruxton Lithium: Una Cafe Racer británica al estilo luso
Una preparación cargada de personalidad obra de iT ROCKS!BIKES


El modelo Thruxton de Triumph atesora tras él una larga historia, tanto en lo comercial como en lo que respecta al pasado de la marca en el último tercio del siglo pasado. Esto es algo que ayuda a mantener esa aura intrínseca que abraza a esta montura tan especial ,y que a la vez fascina de manera notable a buena parte de preparadores del planeta, entre ellos a los portugueses de iT ROCKS!BIKES, que han dado sentido y forma a esta Triumph Thruxton "Lithium" que hoy os presentamos.
Esta exótica preparación, que hemos conocido gracias a los compañeros de Pipe Burn, mezcla como nadie un look vintage con todo los avances tecnológicos actuales necesarios que la convierten, además de en una motocicleta realmente bella, en una máquina efectiva allá donde se pilote. Todo ello mezclado con el toque artesanal que imprimen los tres integrantes del equipo de iT ROCKS!BIKES: Osvaldo, Ana y Luis. Estos acudieron a la petición de un cliente que solicitaba convertir su Thruxton 2006 en una cafe racer basada en las motos que empleaba la marca británica en los años 70 para correr en pruebas de resistencia. Dicho y hecho.

Además, el propietario solo tenía una exigencia en el proyecto, elegir el esquema de color final, por los que los chicos de iT ROCKS!BIKES tenían vía libre para dejar correr su imaginación. Asi que, tal y como arrancan la mayoría de sus trabajos, Ana fue quien dio vida al diseño que luciría de manera definitiva esta Triumph Thruxton "Lithium", además de encargarse de recopilar la mayor parte de piezas que harían falta para poder ensamblarla.
Por otro lado, debían de decidir de qué manera iría atornillando el nuevo carenado, por lo que se eligieron varias zonas donde este terminaría anclándose. Ya con la moto desmontada por completa se lijó y pinto el chasis en el mismo color negro que trae de fábrica. Posteriormente, se montó una horquilla invertida procedente de una Yamaha R1, así como sendos amortiguadores laterales Bitubo. La frenada está compuesta de accesorios procedentes de Yamaha y de la propia Triumph. Todo queda anclado en sendas llantas de tipo radial Kineo, calzadas estas con neumáticos Metzeler. Pero si hay algo que destaca del conjunto por encima del esto es su carenado frontal.

En él podemos ver sendas ópticas LED colocadas de manera superpuesta, quedando coronado por una cúpula ahumada que pareciera estar cosida a este. Tras esta, un cuadro de mandos sencillo que, junto a la electrónica de la moto, es suministrado por Motogadget. Otros detalles que marcan la diferencia son por ejemplo el conjunto que conforman el depósito, coronado este por un tapón de llenado Monza, laterales superiores y colín monoplaza, todo ello elaborado en una sola pieza, al igual que sucede con los carenados laterales inferiores y la pieza frontal.
Si seguimos intentando captar cada detalle no podemos pasar por alto el asiento de tipo monoplaza tapizado en cuero y cosido a mano, o la pintura basada en un esquema de color azul procedente de un Porsche clásico, marinando a la perfección con el blanco y los detalles en gris. Todo ello rematado por refinados toques de aerógrafo en rojo y el nombre de la preparación "Lithium", grabado en las tapas laterales centrales. Por último mencionar el sistema de escape que culmina con sendas salidas inferiores en acero inoxidable, o el soporte de matrícula trasero donde se integra el piloto posterior, con claras reminiscencias vintage. Sin duda un trabajo excelso en el que esta Thruxton "Lithium" nos retrotrae a tiempos pasados cargados de gloria para la marca británica.