Motos
30-10-2020 | Actualizado: 01-03-2021
Autor: Javier Pérez-Rubio | Fotos: Triumph

La nueva naked deportiva de media cilindrada de la firma británica se posiciona como una moto más accesible que la Street Triple S, impulsada por un tricilíndrico de 81 CV y su correspondiente pack electrónico.

30-10-2020
Triumph
Fotos:
Triumph
Valora esta moto

La nueva naked deportiva de media cilindrada de la firma británica se posiciona como una moto más accesible que la Street Triple S, impulsada por un tricilíndrico de 81 CV y su correspondiente pack electrónico.

Valora esta moto
Carnets
Precio
7.995 €
Peso lleno
189 kg
Potencia
81 CV a 10.250 rpm

Triumph recupera otro de sus ilustres nombres de la década de los setenta para denominar a una joven generación naked, ideal para los que acceden a su "primera moto grande". Cabe recordar que este apellido irrumpe en la escena motociclista en 1968, con mecánica bicilíndrica y estética clásica, fabricándose hasta 1975. La referencia Trident posterior la encontramos con las 750/900 de la segunda generación (1992-1998), una de las motos más equilibradas del catálogo en la primera década de existencia tras el resurgimiento de la marca.

Tecnología y equipamiento

Se trata de una montura impulsada por un motor tricilíndrico en línea 12 válvulas de 660 cc que declara 81 CV a 10.350 rpm y 64 Nm a 6.250 rpm. El propulsor deriva de su hermana street-fighter, pero muy modificado internamente para adaptarse a su nuevo cometido: cigüeñal, pistones, cilindros, escape, electrónica, radiador (plano en vez de curvo)... todo es nuevo. Una de las claves es su aceleración en medios, ya que el 90% del par se obtiene entre 3.600 y 9.750 rpm.

Chasis perimetral tubular de acero, robusto basculante de acero, suspensión Showa (horquilla invertida SFF de 41 mm no reg. y monoamortiguador reg. precarga), frenos Nissin (pinzas delanteras de doble pistón), instrumentación TFT a color, depósito de gasolina de 14 l., asiento biplaza de una pieza, portamatrícula flotante, neumáticos Michelin Road 5 y 189 kg llena son otras de sus características.

Al igual que sucede en la Street Triple S, la Trident dispone de acelerador electrónico2 modos de conducción (Rain + Road), ABS (Rain + Road), control de tracción (desconectable), embrague asistido anti-rebote, ordenador de a bordo, iluminación full-LED e intermitentes autocancelables.

Rivales de la Triumph Trident

Con la Trident, Triumph comparte filosofía y posicionamiento con otras naked medias de acceso para carnet A2 como la Benelli 752S, Ducati Monster 797, Honda CB650R, Kawasaki Z650, Suzuki SV650, Yamaha MT-07 o Yamaha XSR700.

Ficha técnica

Disposición y posición en la moto
Central transversal
Tipo de motor
Tricilíndrico en línea
Cilindrada
660
Nº cilindros
3
Diámetro x carrera
74 x 51,1 mm
Relación de compresión
11.1:1
Ciclo
4T
Refrigeración
Líquida
Distribución / Admisión
DOHC
Potencia
81 CV a 10.250 rpm
Par máximo declarado
64 Nm a 6.250 rpm
Alimentación
Inyección electrónica secuencial multipunto
Encendido
Electrónico
Arranque
Eléctrico
Combustible
Gasolina 95 octanos
Homologación
Euro 5
Embrague/Accionamiento
Multidisco en aceite asistido anti-rebote/manual
Cambio/Marchas
6 velocidades
Transmisión secundaria
Cadena
Cuadro de instrumentos
Panel TFT 5" a color
Tipo de chasis
Perimetral de acero
Basculante
Doble brazo de acero
Delantera
Horquilla Invertida Showa SFF de 41mm , no regulable
Trasera
Monoamortiguador Showa, regulable en precarga

Ruedas

Llanta delantera
17 pulgadas
Llanta trasera
17 pulgadas
Neumático Delantero
120/70 R17
Neumático Trasero
180/55 R17
Delantero
Doble disco flotante de 310 mm con pinzas Nissin de dos pistones
Trasero
Disco de 255 mm con pinza Nissin

Medidas

Longitud
2.020 mm
Anchura
795 mm
Altura
1.089 mm
Distancia entre ejes
1.401 mm
Altura del asiento
805 mm
Capacidad Depósito
14 l.
Peso lleno
189 kg
Cuadro de instrumentos
Panel TFT 5" a color

Información

Marca
 
Más Triumph
Más Naked