Estas nuevas glorietas, implantadas ya en Holanda y Reino Unido, organizan la circulación orientando a los conductores al carril correcto según la salida que tenga que coger. Son más rápidas que las convencionales y el conductor tendrá que elegir a qué salida va a dirigirse antes de entrar.
Cuando cogemos nuestra moto y emprendemos algún desplazamiento rutinario, alguna que otra vez nos acordamos de la familia de algún conductor cuando comete una infracción de circulación evidente y el individuo prosigue su marcha con toda la tranquilidad del mundo, con el riesgo que eso conlleva.
Uno de los escenarios en los que más errores de circulación se cometen son las rotondas. Hay gente que las traza, digamos a su manera, provocando importantes algomeraciones en las horas candentes del día y lo que es más peligroso, accidentes y choques frontales por los inoportunos cambios de carril.
La solución a este problema parece que pasa por un nuevo invento, las turbo rotondas. Matizando un poco lo de nuevo, ya que en otros países europeos como Francia u Holanda ya se han implantado, en España no se han visto muchas, quizás por el simple hecho de que sólo existe una, en la localidad asturiana de Villa de Grado.
Una de las turbo rotondas ya en funcionamiento, en Holanda. ©foto: Google
Las turbo rotondas vienen a solucionar los dos problemas que hemos descrito antes: las retenciones y los cambios de carril inesperados. Para ello, estos emplazamientos se han diseñado concienzudamente, hasta el punto de que el conductor tiene que decidir por qué carril entrar a la rotonda en función de su destino, ya que una vez dentro no podrá cambiar y va en serio.
La lógica no es demasiado complicada. Si nos encontramos una turbo rotonda y queremos tomar la primera salida, nos mantendremos en el carril derecho y luego la rotonda nos dirigirá hacia nuestra salida de forma directa. De esta manera nos será imposible pasar al carril central, ya que este estará separado por una línea continua.
La forma que tendría una turbo rotonda y los pasos a seguir. ©foto: SMN
En caso de que nuestra salida no sea la primera, nos mantendremos en el carril izquierdo, que nos llevará al carril interior. Cuando encontremos nuestra salida, la tomaremos sin preocuparnos por los demás conductores, que bien irán detrás nuestro o habrán salido por el otro carril.
Parece sencillo, aunque lo cierto es que llevará un tiempo que la gente cambie su chip y se acostumbre a las turbo rotondas. De momento los vecinos de Villa de Grado se muestran satisfechos y de hecho ya se está construyendo otra glorieta de este tipo en Cantabria, por lo que esta práctica parece que se irá extendiendo por el resto del territorio.
★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Peugeot y Dainese apuestan por la seguridad con el Metropolis D-air Siguiente:El Instituto de Seguridad Honda alcanza 15.000 participantes
Bajo el nombre de 2025 Safety Road Map, Ducati trabaja en la estrategia a seguir en los próximos años de (...)
Desde este pasado lunes 16 y hasta el domingo 22 de abril, la DGT ha aumentado los controles de velocidad (...)
Lo de la DGT y los límites de carretera a 90 km/h se remonta a la época de nuestro querido (...)
La firma estadounidense ha presentado la nueva Indian Scout 1200 2018. Este nuevo modelo es una innovadora cruiser con una (...)
La versión limitable de la Z900 ya está aquí. Una moto para todos los públicos que permite disfrutar de ella (...)
La segunda generación del KYMCO Like 125 sigue apostando por un scooter ligero, atractivo, fácil de manejar y a un (...)
La nueva Kawasaki KX450F se ha renovado para esta temporada. La hermana mayor de la familia off road incorpora importantes (...)
Honda ha decidido lanzar el nuevo Honda Forza 2018 con una imagen semejante a su versión de 125, manteniendo sus (...)
Sucríbete a nuestro boletín