TVS y BMW desarrollarán un nuevo modelo eléctrico sobre la plataforma G 310
Esa misma plataforma podría emplearse para la creación de otros modelos en diferentes segmentos


La marca india TVS avisa que pronto podrían estar trabajando en una gama de motocicletas eléctricas. Y no lo haría sola, ya que contaría con el apoyo de BMW Motorrad que trabajaría de manera conjunta en el proyecto, tal y como ya han hecho con anterioridad. Unos rénder obra del diseñador indio Pratyush Rout, nos dan una orientación de cuál es la idea que llevan ambas firmas en cuanto a su nueva motocicleta enchufable.
Tal y como podemos observar estaríamos ante un modelo naked basado en la actual BMW G 310 R, fruto de la colaboración entre ambas marcas, al igual que la variante G 310 GS y la deportiva Apache, de la cual la firma germana acaba de sacar su propia versión para comercializar en India, la G 310 RR. Por lo tanto, estaríamos ante el mismo modus operandi. Es decir, a partir de una misma plataforma diseñar varios modelos distintos, pero en esta ocasión de propulsión eléctrica.

Pero ahí no queda la cosa, ya que TVS, y por ende BMW, podrían diseñar otros modelos totalmente distintos, ya sean scooter, motocicletas o referentes a otros segmentos, empleando esa misma plataforma de motor y chasis. Algo similar ya visto en la nueva Harley-Davidson LiveWire y su sistema escalable S2 Arrow. En cualquier caso y centrándonos en las imágenes, que hemos conocido por Rush Lane, estaríamos hablando de una G 310 R reconvertida a enchufable, aunque con "pequeños matices" para poder lograrlo.
Por ejemplo dispondría de un falso depósito de combustible, que actuaría a modo de guantera, también podemos apreciar una zona frontal algo más afilada que con la que cuenta la naked de combustión. Además, vemos algunos cambios en el asiento, siendo más pronunciado el corte entre la zona del piloto y la del pasajero en la G 310 R. Por supuesto no hay sistema de escape, dejando una línea lateral limpia y sin estridencias.

En cuanto a la parte mecánica de esta TVS Apache eléctrica estaría conformada por un propulsor de tipo BLDC, es decir un motor de corriente contínua sin escobillas, que quedaría colocado de manera central dentro del marco, mientras que la batería estaría ubicada bajo el falso depósito. La transmisión por su parte sería mediante cadena a la rueda posterior.
Los datos técnicos definitivos aún no se han dado a conocer y se espera que podría entrar en producción para 2024, ya que ahora mismo estaría en las primeras etapas de su desarrollo. En cualquier caso debería de contar de serie con iluminación LED, un cuadro de instrumentos con pantalla TFT compatible con nuestro smartphone y conectividad Bluetooth, entre otros.