The Ultimate Himalayan: la salvaje trail indobritánica
La Royal Enfield a su enésima potencia

La Ultimate Royal Enfield Himalayan, customizada por el preparador Motoexotica, llega a la palestra como una de las mejores preparaciones del mundo. Yomando como base una eficiente Royal Enfield Himalayan, los diseñadores y mecánicos indios especialistas en las customizaciones más locas que te puedas imaginar, le han dado una vuelta de tuerca a la trail de acceso, creando un monstruo offroad perfecto para pasar por encima de cualquier obstáculo.
El taller la presentó en el evento Rider Mania 2022 de Royal Enfield. Pero para todos aquellos que no pudieron verla en persona (entre los que nos encontramos), aquí os traemos este breve vídeo de presentación publicado por Royal Enfield.
- No te pierdas: Royal Enfield podría estar desarrollando nuevos modelos 450
El cubicaje ha sido aumentado de los 411 cc hasta los 500 cc. Además, llega cargada con todo tipo de delicias mecánicas, desde una suspensión ajustable de alta calidad hasta una carrocería fabricada en exclusiva fibra de carbono. En su sede en Dehradun Uttarakhand (India), el fundador de la empresa, Arjun Raina, se enorgullece enormemente de la última creación de su empresa, la que él mismo denomina, “The Ultimate Himalayan Royal Enfield”.
Si vas a hacer que una Himalayan esté a la altura de la denominación "Ultimate", entonces actualizar la suspensión parece una obviedad. Motoexotica diseñó un basculante personalizado con una suspensión trasera totalmente ajustable de montaje directo. En el eje delantero encontramos una horquilla WP de largo recorrido.

Reducir el peso de la Himalayan también era un imperativo, por lo que Motoexotica construyó un depósito de aluminio a medida, así como un montón de tapas de carrocería en fibra de carbono. Un detalle a destacar es el mapa con el contorno del monte Everest plasmado en los laterales de la carrocería. Para bajar aún más la tara, los indios elaboraron desde cero un liviano sistema de escape personalizado completo.
Otras mejoras llegan con el disco flotante de 320 mm en la parte delantera, mordido por una pinza de freno de cuatro pistones. Las ruedas (de 21 pulgadas en la parte delantera y de 18 pulgadas en la parte trasera) ahora usan unos neumáticos de campo 100%. Para culminar electrónicamente la preparación, tiene instalada una ECU programable independiente.
Sencillamente brutal.
