Una madre ejemplar busca moto para su hijo

Rosa tiene un hijo de 13 años al que quiere comprar una moto de campo para los fines de semana, a poder ser nueva y que no sea cara. No nos da favoritas o candidatas.
¡Qué buena noticia que una madre busque moto para su hijo! Aprender a moverse en una moto de campo es la mejor forma de desarrollar buenos instintos de pilotaje, el siguiente paso será aprender a circular sobre dos ruedas (pero ya teniendo bajo control el vehículo) y el siguiente podrían ser las cuatro, pero tras superar esas etapas y siendo gracias a ello mucho mejor conductor. Ojalá ésa fuera la asignatura obligatoria para todos los conductores… pero parece que será más fácil reemplazarlos por robots (o coches autónomos).
Bueno al grano de la consulta: nos surge una duda, y es si tu idea es que tu hijo use la moto exclusivamente en circuito o una finca (es decir un recinto cerrado privado) o que la use para moverse por caminos (vías públicas). En el segundo caso, debemos recordaros que en España hasta cumplir los 15 años no es posible sacarse el carné AM (antigua licencia de ciclomotor) que sería el necesario para poder circular legalmente. Con la licencia en el bolsillo ya podríamos ver qué ciclomotor de campo podemos recomendar. También hay que reconocer que cuando cambiaron la edad de 14 a 15 años, y obligaron a sacar ese carné (que no convalidad “nada” con ningún otro y es dinero a fondo perdido) realmente mataron al ciclomotor en este país…
Si en cambio la idea es que empiece a montar en circuito o alguna finca, por supuesto que sí es posible que lo haga y como decíamos más arriba sería una “escuela” perfecta. Las motos ideales son las 85 de motocross, lo que pasa es que son motos de competición y por lo tanto algo exigentes (de pilotar y mantener)… y caras (cinco mil euros). Salvo que estuvieras pensando en algo así nos parece mejor elección un ciclomotor trail campero, aunque no pueda sacarlo legalmente por zonas públicas. Hay candidatas interesantes: Aprilia RX, Derbi Senda R (o Xtrme), Rieju Tango (más bajita y polivalente)… apostaríamos por algo de cierta calidad porque aguantará mejor el trato en ese uso.