A una rueda, con los ojos vendados y sin respirar, el nuevo récord de Günter Schachermayr
Y, por supuesto, sobre una Vespa

No es la primera vez que nuestro amigo Günter Schachermayr es noticia por algunas de sus “locuras”. Ponemos locuras entre comillas porque a pesar de lo que pueda parecer desde fuera, la realidad es que todo está muy bien medido, ensayado y trabajado. De esa manera, cuando llega el momento de la verdad el austriaco lo afronta con toda la confianza y seguridad posible. En otras ocasiones lo hemos visto cambiar una rueda de su Vespa en marcha y a una rueda, tirarse al vacío desde 7.000 metros con ella, subirla a un teleférico, bajar una chimenea de 110 metros o convertirla en Vespa-Esquí.
En esta ocasión y lógicamente con su Vespa a cuestas, el especialista austriaco se había propuesto un desafío más complicado si cabe porque en él iba a estar privado de la vista y de la respiración. Antes de explicar nada más al respecto, a Günter le pusieron una capucha en la cabeza que le impedía tanto ver como respirar, con lo que tenía que hacer la prueba era también un desafío físico.
En cuanto al reto en sí, que no era no ver y no poder respirar, su Vespa sin una rueda con él a los mandos tenía que ir en caballito (tampoco había otra opción), sorteando ni más ni menos que 60 conos que estaban en la recta del Red Bull Ring donde más de 30.000 personas se reunieron para ver la nueva hazaña del austriaco.
Durante dos minutos y 17 segundos, Günter fue esquivando cono tras cono siguiendo las indicaciones que desde el remoque de apoyo le brindaba su equipo. Como es lógico, para poder esquivar los conos debe haber alguna indicación, sino el desafío hubiera sido prácticamente imposible. Eso sí, tal como reconocía Günter a Ruetir, después de 200 metros debido a la situación de privación de respiración se complicaba el poder oír y a los 300 metros la lucha era por sobrevivir.
Afortunadamente todo salió bien y ahora están a la espera de que el Libro Guinness de los Récords de por válido el desafío gracias a los documentos gráficos y más documentación relativa aportada. Por cierto, por si piensas en intentar quitarle el récord a Günter que sepas que además de no tener nunca fin, antes de llevarlo a cabo estuvo con un tratamiento de hiperoxigenación los 15 minutos previos para asegurarse que no se producían lesiones a largo plazo. Y si te lo preguntas, la duración media que un humano aguanta conteniendo la respiración es un minuto y medio, yo he aguantado poco más de un minuto 20 estando sentado ¿y tú?