Usar mal los modos de conducción puede salirte muy caro
El modo circuito no te convierte en buen piloto

Desde que a finales de la primera década del siglo XXI las motos de calle comenzasen a incluir ayudas electrónicas, y el ABS se terminase convirtiendo en un elemento obligatorio (de eso hace menos tiempo), las motos han conseguido ser mucho más seguras. Al fin y al cabo, la seguridad activa es la que nos puede ayudar a librarnos de accidentes. Pero las motos siguen sin ser un juguete, el riesgo está a la vuelta de cualquier curva y saber emplear correctamente las ayudas que nos ofrecen hacen que su efectividad mejore y, por tanto, también lo haga nuestra seguridad.
De ello puede dar fe, por ejemplo, el protagonista de este vídeo y que sufrió un espeluznante accidente hace unos días a los mandos de una espectacular, potente y sofisticada Ducati Panigale V4 S recién estrenada. Un doloroso pero afortunado ejemplo que nos muestra por qué a pesar de todas las ayudas disponibles, saber emplearlas bien en función del momento y de nuestras habilidades.
Y Andy, que así se llama, es a pesar de todo un afortunado porque aunque su Panigale quedó totalmente destruida con algo más de 1.300 kilómetros (821 millas para ser exactos), él solamente sufrió algún daño menor a pesar de salir volando ladera abajo. Quien sí sufrió todos los daños imaginables fue su Ducati, pero ¿por qué?
Pues bien, si analizamos el vídeo vemos de entrada algo sospechoso y es que ha tapado el velocímetro, pero por las revoluciones y la marcha engranada podemos saber que van rodando relativamente rápido y, por supuesto, por encima de los límites legales para una carretera de curvas. Y decimos van porque se trata de un grupo en el que la persona que va justo delante de Andy, es quien comienza la reacción en cadena que acaba con la destrucción de la Ducati.
Esta persona se va al suelo al perder el tren delantero, Andy entra en pánico (algo comprensible en una situación así, pero que se puede y debe trabajar) y en lugar de intentar a toda costa meter la moto en la curva clava frenos como si no hubiese un mañana. De entrada ya vemos que la trazada es más abierta de lo que toca para la curva, y la velocidad no parece la más acertada, pero desde luego lo que le quita todas las opciones es accionar el freno delantero de esa manera.
Aunque la moto cuenta con ABS, cuando frenamos la moto va a tender a intentar seguir recta y eso es justo lo que sucede. Frenando con toda la fuerza posible la moto se sale de la carretera y empieza el vuelo. Pero hay más y es que todo esto sucede a pesar de las ayudas tan refinadas de la Ducati ¿Por qué? Pues además del fallo de conducción también hay uno de selección de modo, y es que el modo Sport hace que la moto se comporte de un modo más deportivo.
Este modo está pensado para poder hacer una conducción deportiva pero sin perder de vista la seguridad, ya que todos los sistemas de ABS funcionan. No se trata de los modos de pista y es el que Ducati ofrece para todos los públicos. Sin embargo, Andy no tenía mucha experiencia con la moto, quizás esperaba otro comportamiento y no eligió el modo que le permitiese un mayor control o, en realidad, en lugar de llevar el modo sport llevaba los modos más agresivos y no se dio cuenta. Lo cierto es que es el ejemplo de que cuando una moto es tan potente y avanzada hay que leerse el manual de instrucciones para evitar sustos y disgustos. Y también es el claro ejemplo, una vez más, de que no se trata tanto de la flecha como del indio…