La Concejalía de Movilidad de Valencia ha creado aparcamientos en la calzada para desalojar los espacios peatonales de motocicletas. A pesar de existir plazas de aparcamiento en la calzada es común verlas estacionadas encima de las aceras más anchas. La medida pretende que se abandone esta práctica poco a poco.
El Consistorio ha comenzado a habilitar plazas de aparcamiento para motocicletas en la calzada para que los peatones transiten por las aceras sin obstáculos. En los últimos siete días se han creado 70 plazas en cuatro intersecciones de la ciudad, según el Ayuntamiento. Una cantidad simbólica si se tiene en cuenta el censo de estos vehículos.
La política del anterior Gobierno municipal ha tratado de restringir su presencia en algunos puntos de la capital, pero la invasión de espacios peatonales, sobre todo en el centro, es indiscutible.
El concejal de Movilidad, Giussepe Grezzi, ha afirmado que “con la creación de estas plazas avanzamos en la regulación del estacionamiento de motos, liberando al tiempo las aceras que deben ser un espacio de calidad para las personas”. Grezzi ha añadido que “es sólo una primera tanda de plazas de las muchas que se irán creando a lo largo de este mes”.
Por este motivo se han colocado 45 nuevos aparcamientos en la calle Pintor Sorolla, entre las calles de Poeta Querol y la plaza de Alfonso El Magnánimo, así como 16 estacionamientos en la entrada a la plaza del Ayuntamiento desde la calle San Vicente, con el fin de ofrecer a los motoristas la posibilidad de estacionar en estos entornos.
El objetivo de esta medida, explica Grezzi, se puede apreciar en la isleta de Pintor Sorolla y la calle de la Universitat, cuya acera era hasta hace días impracticable por el aparcamiento indiscriminado de motos. El concejal ha asegurado que es “una irregularidad que se ha de erradicar”.
La concejalía ha comenzado también la localización de plazas de estacionamiento en otros puntos de la ciudad con una funcionalidad adicional. En concreto, la de mejorar la visibilidad del peatón que se dispone a cruzar.
En este sentido se han habilitado junto a los pasos de peatones existentes cinco nuevas plazas para motocicletas y ciclomotores de la avenida de Valladolid con la calle San Columbano, y 4 estacionamientos más en la avenida Pérez Galdós con la calle Maestro Sosa. ★
Tengo coche, tengo moto y soy peatón en Benidorm. Quién haya estado aquí, sabe lo que hay. Que cada uno cumpla con su obligación, los primeros los políticos, que algunos les votan y los demás pagamos.
Un saludo.
,
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:La moto que funciona con agua, ¿es posible? Siguiente:1.400 km sobre una Lambretta de 1958
Kawasaki ha dado con la clave del éxito, no solo en el segmento concreto de las naked deportivas, sino en (...)
En la mitología escandinaba, Garmr es el perro que guarda las puertas de la morada de Hela en el Helheim, (...)
Laverda decidió transformar la Zeta 500 en una moto de carreras que se llamaría Formula 500. Además creó la Copa (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín