Valentino Rossi recibe su casco más especial
Un nuevo homenaje para el mito italiano

Tras tres décadas dedicando su vida a la moto por las pistas de todo el mundo, Valentino Rossi decidió colgar el mono de cuero al finalizar la temporada 2021. En todo este tiempo se ha convertido en uno de los pilotos más laureados de la historia del Mundial de Motociclismo, solamente por detrás de Giacomo Agostini y Ángel Nieto e igualando los títulos de Mike Hailwood y Carlo Ubiali. De la nueva generación solamente Marc Márquez tiene opción de igualarlo o superarlo cuando el español pueda volver a pista, pero se antoja difícil pensar en otros pilotos que puedan llegar siquiera a acercarse al rendimiento que ha tenido en su carrera deportiva el piloto de Tavullia, con sus 115 victorias y sus 235 podios.
En su dilatada carrera deportiva, que ahora continúa pero en las cuatro ruedas y con una progresión más que llamativa, otro de los elementos que lo ha convertido en icono ha sido el de sus cascos. Además de contar siempre con el Sol y la Luna a cada lado, su gran emblema, fue adaptando en cada momento a las modas o incluso sorprendiéndonos con diseños únicos. En los GP de casa, ya fueran en Mugello o Misano, el sábado por la mañana estrenaba uno y siempre, siempre llamaba la atención.
Durante los últimos años, el amarillo que siempre le acompañó pasó a ser fluorescente, pero a grandes rasgos la personalidad de sus cascos fue siempre la misma. Ahora acaba de “recibir” un nuevo modelo aunque dudemos que pueda llegar a utilizarlo algún día. El pueblo de Pesaro acaba de inaugurar una estatua del AGV Pista que ha estado empleando en las últimas etapas de su carrera, aunque tiene una gran peculiaridad como puede verse en las fotos.
No estamos hablando de una pequeña estatua, sino de un monumento de unas dimensiones descomunales. Hablamos de una pieza que está situada en la Piazza D’Annuzio, cerca del paseo marítimo de la localidad adriática que, por cierto, está a poco más de 15 minutos de Tavullia.
En cuanto a las medidas, cuatro metros de ancho por seis de alto para una obra en la que ha creado Riccardo Sivelli y en la que se han empleado materiales como la madera, el hierro, el poliestireno y resinas poliméricas. No cabe duda de que en la región son conscientes de la importancia a todos los niveles de Valentino, tanto en su época de piloto como ahora, que también es un reclamo turístico y un orgullo para la zona.