Valentino Rossi SÍ estuvo en el podio de Misano
El legado del campeón

Aunque se defendió muy bien, y de hecho evitó que le superara Alex Rins, Valentino Rossi no pudo evitar que sí le superara la otra Suzuki en la última vuelta del GP de Misano. Joan Mir venía encendido y le daba igual quién era el que rodaba tercero y en qué circuito estaban... fue a por él y lo dejó atrás. Cuidado por cierto con el mallorquín de cara al Mundial, pues para mí es ahora mismo el mejor candidato en este extraño campeonato, pero ésa es otra historia. Rossi veía así esfumarse la oportunidad de subir al podio en el GP "de casa", pero además de que tendrá otra oportunidad este próximo fin de semana, opino que realmente Valentino SÍ estuvo en el podio de Misano. Estuvo en MotoGP con Morbidelli y Bagnaia, dos frutos de su escuela, y estuvo también en Moto2 con Luca Marini y Bezzecchi, que no solo son también frutos de su Academy, o su propio hermano en el caso del ganador, sino que es ¡su equipo!

Lo que la Federación Italiana no ha hecho, lo está haciendo Rossi con su "Academy". Lo malo es que en España vamos ahora mismo muy por detrás, me temo, aunque nuestra RFME saque pecho... pero ésa es otra historia. Rossi no solo sigue siendo un piloto de primera, y está dejando un legado imponente en forma de pilotos de nueva generación, también es el mejor ante la cámara o el micrófono. El domingo, después de una carrera en la que llegó a rodar delante, no pudo seguir el ritmo del líder Morbidelli a partir de cierto punto. Ésta fue su ocurrencia: "sí, aguanté bien detrás de Franco unas vueltas, pero llegó un momento en el que él decidió empezar a tirar un poco más para escaparse, y ahí yo ya no podía seguirle. Entonces me vino una idea a la cabeza... pensé, 'de quién cojones fue la idea de crear la Academy'... porque está claro que a Frankie le ha venido muy bien y ahora se me escapa...". Genial.

Genio aparte, Valentino hizo una buena carrera ayer: decidió a última hora cambiar el neumático trasero, algo que no hicieron en el equipo de Viñales y ya vimos cómo les fue. Rossi quiso un técnico español a su lado y el ganador, Morbidelli, ya sabemos a quién tiene, Ramon Forcada, "socio" de los títulos de Lorenzo en Yamaha y para quien Franco tuvo muy buenas palabras después de su victoria... Está siendo de todas formas un Mundial muy extraño, no solo por la ausencia de quien lo ha dominado los últimos años (Marc) o por los cambios de calendario y logística obligados por la COVID-19, sino también porque no parece haber ningún líder sólido. Cada vez que alguien saca la cabeza en una carrera, tropieza a la siguiente. Entre el nuevo líder, Dovizioso, y el séptimo clasificado (Morbidelli), hay menos de 20 puntos de diferencia... según qué ocurra este fin de semana esa clasificación podría verse otra vez revuelta entera. Por lo menos con esta incertidumbre el espectáculo no decae y la emoción tampoco.