Valentino Rossi: «Si piensas que estás en lo más alto, ¡entonces tienes un problema grande!»

«En invierno era 100, déjame decir 50/50 entre vacaciones y entrenamiento. Estuve en las montañas con mis amigos y haciendo snowboard, ya que es mi deporte de invierno preferido. Mi entrenamiento en invierno es muy distinto al estándar que sigo a lo largo del año. De cualquier forma, no he parado de entrenar ya que será mucho más complicada esta temporada.»
«El entrenamiento cada vez es más y más importante porque las motos de MotoGP son más y más difíciles de pilotar y se necesita potencia y resistencia para aguantar 45 minutos encima de ellas. Además has de tener una buena forma física e ir al gimnasio. Mi entrenamiento es muy normal, con pesas, pero también intentando hacer motocross o supermotard para así no perder las sensaciones con el gas..»
«El 16 de febrero haré 31. Soy un poco mayor… Siempre intento estar al máximo y mejorar e intentar adaptarme a la moto. Tú siempre necesitas adaptarte a la nueva moto, a la nueva reglamentación. Si piensas que estás en lo más alto, ¡entonces tienes un problema grande! Cada temporada tiene su propia historia y es más complicada. Lo intentaré de nuevo, como siempre.»
«Es muy complicado saber quién será el más duro. Creo que todos están al mismo nivel y lo difícil es batirlos a todos. Hay pilotos muy complicados, que pueden ir rápidos en todas las pistas y condiciones y que son capaces de ganar el título. Las motos marcarán la diferencia, pero creo que estos tres rivales que has nombrado serán difíciles de batir.»
«La norma no es fantástica para MotoGP. Nos complicará la vida a todos. Para mí no es correcto que tengamos seis motores toda la temporada. Nace con la idea de economizar, pero creo que al menos habrían de ser ocho; 10 conllevaría menos riesgos. Todas las fábricas se adaptarán y los pilotos irán con más cuidado, con la idea de proteger los motores y de llegar con motores disponibles a final de campeonato.»
«La presión de los rivales siempre es alta. En 2009 cometimos tres errores en carrera, lo que es demasiado, pero al menos dos de ellos fueron particulares ya que llovía y usé los neumáticos slick. En Indianápolis, en cambio, tuve el peor accidente y pude evitarlo. En 2010 intentaré estar más concentrado para evitar estos fallos.»
«Para mejorar la M1, nos hemos centrado en dos aspectos: mejorar el chasis que ya probamos en Valencia. Nuestro objetivo es desarrollar algo más estable, con más grip. La segunda dirección hacia donde hemos ido ha sido el motor. Necesitamos más caballos de potencia, a pesar de que la nueva regla limita el número de motores. Necesitamos más potencia y alargar la vida del motor. No será fácil, pero Yamaha sabe el camino a seguir y están trabajando duro para lograrlo.»
«Hay mucha expectación puesto en Ben Spies. Creo que es un buen piloto y que tiene un gran talento. No es casualidad que haya sido campeón de Superbikes. Seguramente será muy competitivo, tiene una gran potencia, es rápido y agresivo, pero espero que sea un poco menos rápido que nosotros, ya que cuatro pilotos fuertes ya son demasiados…»
«Estoy muy contento por la vuelta de los 1000 cc, ya que los de 800 no son tan divertidos. Por supuesto que veremos cómo funciona la reglamentación técnica para los nuevos motores y si son tan rápidos y divertidos como en 2006. De cualquier forma, volver a los 1000 es un reto importante, que demuestra que MotoGP tiene una larga vida.»
«He tenido la oportunidad de pilotar un Ferrari de F1 en Barcelona. Es genial, me he divertido mucho y ha sido un entrenamiento muy bueno, con vueltas rápidas, pero creo que es muy complicado que se me pueda ver algún día en un Fórmula Uno.»
«Ha sido una elección interesante y curiosa. Será bonito ver de nuevo a Michael, intentando ir más rápido que cuando se retiró.»
«No lo sé. Es una pregunta complicada. Muchos grandes deportistas como Michael Jordan se han retirado y luego han vuelto, también lo ha hecho Armstrong. Honestamente, mi objetivo no es retirarme del todo, me gustaría hacer algo más. Pero no lo sé, es muy difícil de saber.»
«Es complicado dar una fecha, pero creo que a lo largo del verano tendremos ideas más claras de cómo será el futuro, de 2011 y 2012. Estoy muy bien en Yamaha, por lo que primero hablaré con ellos. Luego ya veremos.»