Ventas de motos usadas: en 2020 y 2021 bajarán ligeramente
Menos motos de segunda mano

La previsión de ventas para el año 2020 y proyección para 2021 de la empresa MSI no es muy optimista con las cifras de las motos nuevas, sobre todo lo que son scooter y pequeña cilindrada. Pero parece que el mercado se decantará más por las motos nuevas que por las usadas, a tenor de la previsión de MSI para las compras de segunda mano. Y eso sin tener en cuenta el reciente Plan Renove, que favorece la compra de motos nuevas (no vale para usadas)...

Las cifras son claras: hasta ahora en España se vendían dos motos usadas por cada moto nueva. Si en 2018 se matricularon 158.000 motos nuevas, hubo 316.000 (más del doble) operaciones de compraventa. En 2019 fueron 176.000 matriculaciones frente a 323.000 ventas de segunda mano (ya algo menos del doble) y en 2020 se prevé que para 143.000 matriculaciones, haya 242.000 usadas vendidas (menos de la mitad). En 2021 la tendencia se mantiene, con una previsión de 151.000 matriculaciones y 286.000 ventas de segunda mano. Y como decimos seguramente el Plan Renove hará subir las matriculaciones y bajar las ventas usadas.

Por edades, las que más caerán en 2020 son las ventas de motos entre 5 y 10 años. Y para 2021, cuando se recuperarán, serán las de más de 10 años las que aumentarán más sus ventas. Estas, las más antiguas, siguen siendo el grueso de la segunda mano en España, donde como sabemos tenemos un "parque" de motos bastante envejecido. El parque seguirá aumentando aunque las cifras y el nuevo Plan deberán contribuir a paliar el envejecimiento de ese parque. Pero para rejuvenecerlo de verdad haría falta un plan más ambicioso y duradero: los 5 millones de presupuesto darán para poco más de 12.000 unidades (a 400 euros de ayuda por moto) y eso, frente a los más de tres millones de motos que hay en circulación o dadas de alta, es muy poco.
