La peculiar Verge TS ya es una realidad y puedes hacerte con una
La moto eléctrica finlandesa se puede comprar online

Llevamos un tiempo hablando de la Verge TS, primero con el nombre de RMK02 y posteriormente con su denominación actual y definitiva, y podemos decir que es una de las motos eléctricas más esperadas de los últimos tiempos. No podemos comparar a la pequeña “start-up” finlandesa que está detrás del proyecto con Tesla y su éxito con las cuatro ruedas, pero sí podemos decir que las características de la moto han hecho que muchos estuvieran esperando con ganas su llegada.
Se anunció que estaría disponible durante este año y con puntualidad digna del norte así ha sido. De hecho, las primeras unidades ya se pudieron comprar a finales de 2021 y ahora es cuando han llegado, por lo que podemos decir sin miedo a equivocarnos, que este prototipo tan peculiar ya es una realidad. Eso sí, no hay puntos de distribución, hay que comprarla online y la moto se realiza bajo pedido al menos por el momento, aunque con un depósito de solo 100 euros. A partir de ahí y en el plazo de dos meses, la moto estará lista.
Pero, ¿por qué decimos que es una moto peculiar? Pues por sus capacidades técnicas. Como puedes observar rápidamente, la roadster finlandesa no tiene una llanta trasera al uso sino que es orbital, prescindiendo de un sistema de transmisión, ya que el motor está en esa misma llanta. Así, estéticamente, da la sensación de que la rueda trasera y el basculante no están unidos y dota de personalidad a la moto.

Aun así nosotros no somos solo de las apariencias. Obviamente nos gustan las motos bonitas y los diseños esmerados, pero lo que más nos ha llamado la atención del modelo son las prestaciones técnicas que anuncia. Tras los últimos cambios que llevaron a cabo en los últimos meses, la moto llegará con 138 CV en lugar de los 107 originales y manteniendo un par que parece de ciencia ficción: 1.000 Nm.
Con esa potencia la velocidad máxima se establece en torno a los 180 km/h aunque lo realmente es que las baterías, de 20,2 kWh, le ofrecen una autonomía que rondará los 300 kilómetros, siempre en función del tipo de conducción que se haga. Ya sabemos que las baterías estarán integradas, algo que era de esperar, y que con el cargador integrado estarán al 100% en cuatro horas y media. Otra cosa es que tenga sentido cargarla al máximo, pues ya sabemos que los extremos tanto de carga como de descarga dañan la vida útil, pero eso ya será cuestión de cada cual. También nos confirman que en caso de usar un CCS o sistema de carga combinado es capaz de otorgar una autonomía de 100 kilómetros en solo 15 minutos.
Otros datos que son bastante interesantes en este modelo es que su peso definitivo es de 249 kg, 20 más que en las últimas cifras que teníamos y que su precio final con impuestos ronda los 30.000. Y es que el precio que aparece en la web del fabricante no cuenta con los impuestos, que hay que sumar posteriormente. No queremos acabar sin recordar que dispone de algunos componentes como son los frenos Brembo, las suspensiones Öhlins y los neumáticos Michelin Pilot Power.